
Ingeal, propietaria de la marca de galletas Mac’Ma, notificó su salida del mercado bursátil mediante la cancelación de la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV), proceso autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mediante el oficio número 153/1272/2025.
La baja en el registro surte efecto inmediato desde la fecha del oficio (7 de mayo). Con ello, Ingeal formaliza su retiro como empresa pública listada en la Bolsa Mexicana de Valores, decisión que responde a una estrategia de reorganización empresarial dentro del grupo Mac’Ma.
Mac’Ma de Ingeal: Fideicomiso con Banca Mifel ofrece salida a inversionistas
Como parte de un proceso ordenado, Ingeal estableció un fideicomiso irrevocable de administración y pago con Banca Mifel, identificado como contrato número 8698/2025, para adquirir acciones en circulación y ofrecer liquidez a los accionistas minoritarios.
El fideicomiso cuenta con recursos suficientes para adquirir hasta 459,235 acciones ordinarias, representativas del capital social, a un precio unitario de $2.4077 pesos mexicanos. Esta opción estará disponible por un periodo de seis meses, que comenzó el 7 de mayo de 2025.
La medida tiene como objetivo garantizar transparencia y certidumbre para los tenedores de acciones, al tiempo que facilita la transición de la empresa hacia un modelo de operación completamente privado, sin compromisos bursátiles.
Ingeal de Mac’Ma cierra ciclo bursátil
Ingeal, reconocida por formar parte de las operaciones de Mac’ma concluye así su etapa como compañía cotizante en la BMV.
Aunque no se han compartido detalles sobre futuras operaciones, el movimiento sugiere un enfoque hacia modelos de control más cerrado y directo dentro del grupo. La formalización del fideicomiso refleja una intención clara por mantener orden financiero y ofrecer alternativas de desinversión a los socios minoritarios.
Este tipo de estrategias ha sido adoptado por otras empresas mexicanas que optan por modificar su estructura sin requerir financiamiento público, especialmente ante cambios en regulaciones o dinámicas del mercado de valores.
SI QUIERES CONOCER MÁS, DA CLIC AQUÍ