Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ardilla no se resiste y roba pedido de McDonald’s

Una ardilla muy viva se robó un pedido de McDonald's y mostró un gusto y preferencia hacia las papas fritas.
  • Los incidentes espontáneos con animales  funcionan como publicidad gratuita para marcas, ampliando su alcance sin inversión directa, según Nielsen.

  • El marketing orgánico y el contenido generado por usuarios (UGC) pueden reducir los costos de adquisición de clientes en hasta un 20%.

  • Además, incrementa la confianza hacia la marca por ser contenido auténtico y espontáneo. 

Arte realizado por el Equipo de Merca2.0
Arte realizado por el Equipo de Merca2.0

Un divertido y curioso episodio protagonizado por una ardilla ha dado mucho de qué hablar en las redes sociales. En un video que rápidamente captó la atención de miles de usuarios, se muestra cómo una pequeña ardilla aprovecha un momento de descuido para robar un pedido de McDonald’s que aún no había sido entregado a su destinatario.

El video, compartido en  Tiktok, muestra al pequeño roedor degustando de una de las icónicas papas fritas de la marca. Ante ello, los usuarios no tardaron en criticar al repartidor por dejar el pedido desprotegido y expuesto, situación que facilitó la “sorpresa” de la ardilla.

@beauty_space_na Couldn’t resist @McDonald’s ♬ suono originale – BRAINROT-77

Aunque algunos señalaron la falta de cuidado del repartidor, lo cierto es que este inesperado incidente se convirtió en una promoción orgánica para McDonald’s, pues la marca volvió a estar en boca de todos de manera divertida y natural. El video sumó miles de reproducciones y comentarios, demostrando cómo pequeños momentos cotidianos pueden convertirse en contenido viral. De hecho el video cuenta con más de un millón de likes y 11 millones de reproducciones por el momento.

Sin duda, esta pequeña ardilla logró más que un simple robo: puso en el centro de atención a las famosas papas fritas de McDonald’s, recordándonos que hasta los animales urbanos parecen ser fanáticos de sus sabores.

Aunque, por extraño que parezca este tipo de episodios son más comunes de lo que se cree, un caso similar es el de un mapache que se acercó sigilosamente a una mujer con la intención de robarse su pizza de Little Caesars.

El intruso peludo mostró determinación al tratar de llevarse la caja entera, lo que generó un incómodo pero divertido enfrentamiento. La mujer, sorprendida, decidió negociar con el mapache ofreciéndole una rebanada a cambio de la caja. Ante la inesperada oferta, el mapache aceptó encantado, y se alejó contento con su bocado.

@viajera.decorazon ⚠️Ningún mapachito fue lastimad0 en este video🦝🫶🏻En playa son muy comunes, les damos frutita, no se preocupen🤗⚠️ aunque ellos prefieren asaltar la basura🥹😂 #playadelcarmen #mapache #robo ♬ Ohnana – Kapo

El video del momento se volvió viral rápidamente, con muchos usuarios comentando lo adorable que fue el gesto de compartir una rebanada con el famosísimo “Pedro”, como han apodado al animal.

Este tipo de contenido, que mezcla espontaneidad, humor y ternura, genera un alto nivel de engagement entre los usuarios. Según un estudio de HubSpot, el contenido viral relacionado con animales aumenta la tasa de interacción en redes sociales hasta en un 35% en comparación con otros formatos tradicionales. Además, la plataforma TikTok reportó que los videos con animales tienen una probabilidad 2.5 veces mayor de ser compartidos, amplificando así su alcance orgánico.

Un análisis de Nielsen señala que el marketing orgánico, incluyendo contenido generado por usuarios (UGC), puede reducir los costos de adquisición de clientes hasta en un 20% y mejorar la confianza hacia la marca. En ese sentido, incidentes inesperados, como animales urbanos “robando” comida o interactuando con productos, funcionan como publicidad gratuita con alto impacto emocional y viralidad.

Sin embargo, este tipo de marketing también presenta retos, pues la espontaneidad implica falta de control sobre la narrativa, por lo que las marcas deben estar preparadas para reaccionar de forma ágil y aprovechar estas oportunidades sin perder coherencia con su identidad.

En resumen, el contenido viral protagonizado por animales urbanos no solo entretiene, sino que se ha convertido en una valiosa herramienta de marketing orgánico que impulsa la visibilidad y reputación de marcas, logrando una conexión más genuina y memorable con sus audiencias.

 

 

 

Ahora lee: 

Repartidor de Uber Eats pide mejores propinas y genera debate

¿Desapareció el Boing de tamarindo? consumidor sale a buscar respuestas

Así opera una escuela con prohibición de celulares en Edimburgo

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.