Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mercado Libre impulsará productos Hecho en México en su plataforma digital

Mercado Libre firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hecho en México, una iniciativa del gobierno federal
Mercado Libre impulsará productos Hecho en México en su plataforma digital Foto: Especial
Mercado Libre impulsa Hecho en México. Foto: Especial

Mercado Libre firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hecho en México, una iniciativa del gobierno federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que busca fortalecer la presencia de artículos de origen nacional en los principales canales de venta del país.

El anuncio se realizó como parte de un esfuerzo conjunto entre sector público y privado para fomentar el consumo interno, generar empleo y digitalizar a emprendedores locales.

Con esta firma, Mercado Libre refuerza su compromiso con la producción mexicana, posicionando su plataforma como un espacio clave para visibilizar y distribuir productos elaborados por artesanos, microempresarios y pequeñas industrias de todo el país.

Hecho en México: Más visibilidad y digitalización en Mercado Libre

En un comunicado, Mercado Libre señaló que desarrollará planes de acción anuales con metas concretas, enfocados en ampliar la oferta de productos nacionales dentro de su ecosistema. También incluirá mecanismos de verificación y seguimiento, con el fin de garantizar un impacto real en la producción nacional.

Actualmente, más de un millón de pymes mexicanas utilizan soluciones de Mercado Libre y más de 2 millones de emprendedores han recibido créditos a través de Mercado Pago, en muchos casos como su primera oportunidad para iniciar o escalar su negocio

.“En Mercado Libre se encuentra lo mejor de México. Nuestra plataforma conecta a miles de artesanos y pymes con compradores en todo el país. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con una economía más productiva, inclusiva y digital”, declaró David Geisen, Director General de Mercado Libre México y SVP de Commerce para Hispanos.

Visibilidad para productos nacionales

Uno de los ejes centrales del acuerdo es la promoción activa de productos elaborados en territorio mexicano, los cuales tendrán mayor visibilidad dentro del marketplace.

Con esta estrategia, Mercado Libre busca incentivar el consumo responsable, fortalecer la cadena productiva local y generar empleo a través del impulso al talento nacional.

El programa forma parte de una política económica más amplia que busca equilibrar las oportunidades de mercado entre grandes marcas y productores locales. A través de su plataforma, Mercado Libre se consolida como un canal clave para acelerar esta transformación en el ecosistema comercial del país.

LEE TAMBIÉN: Starbucks sorprende con esta forma de invitarte tu bebida favorita

Lo que debes saber de Hecho en México

El programa presentado oficialmente por la Secretaría de Economía el pasado 18 de febrero, tiene como objetivo promover y dar un mayor reconocimiento a los productos que se elaboran en el país. Este sello, además de visibilizar el esfuerzo de los fabricantes nacionales, incentiva el crecimiento económico local y fomenta que los consumidores opten por productos orgullosamente mexicanos.

Asimismo, esta iniciativa busca concientizar al público sobre la importancia de fortalecer la cadena de valor local y apoyar a empresas que generan empleos y oportunidades de desarrollo en cada región.

Oficinas de gobierno participantes

Para garantizar el éxito del programa, varias dependencias federales se han sumado a la estrategia:

  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT): Destacar la biodiversidad de México como un activo clave del país.
  • Secretaría de Turismo (SECTUR): Capitalizar el interés de los 45 millones de turistas anuales para promover la marca “Hecho en México”.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Enfatizar el superávit agropecuario con EE.UU. y la posición de México como potencia exportadora.
  • Gobiernos estatales: Implementar acciones locales para fortalecer la campaña en cada región.

Conoces las marcas que se sumaron primero

  1. Grupo Modelo: Con más de 30 mil empleados, esta compañía es reconocida mundialmente por su cerveza insignia Corona, entre otras marcas. Según el ranking de Kantar, es la marca mexicana mejor posicionada a nivel global.
  2. Walmart de México y Centroamérica: Con cerca de 200 mil colaboradores, es la primera empresa de retail en sumarse al programa. La empresa ha manifestado su apoyo para etiquetar productos nacionales con la marca “Hecho en México” y facilitar su identificación en los anaqueles.
  3. Stori, unicornio mexicano que inspiró el primer contenido de Historias de Hecho en México, que la Secretaría de Economía difundirá semanalmente
  4. Bitso, plataforma dedicada a la compra, venta y custodia de criptomonedas.
  5. Zacua, armadora de autos mexicanos
  6. La Industria Mexicana de Coca Cola (IMCC) anunció su adhesión a la campaña “Hecho en México” el 28 de febrero 
  7. Soriana se convirtió en la segunda cadena de retail.
  8. Mabe, empresa mexicana fabricante de electrodomésticos
  9. Mondelez Snacking México, con marcas como Bubulubu, Philadelphia, Oreo, Trident, Paleta Payaso, Dulces Vero, Tang

¿Qué impacto buscan?

La campaña busca generar un cambio significativo en la percepción del consumo interno y la proyección internacional de los productos mexicanos. Entre los objetivos específicos se encuentran:

  • Incrementar el consumo de productos nacionales dentro del país.
  • Reducir la dependencia de importaciones innecesarias.
  • Aumentar la participación de empresas mexicanas en los mercados internacionales.
  • Posicionar a México como un país innovador y competitivo en diversos sectores

LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo inicia la campaña nacional Hecho en México? Aquí te damos los detalles

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.