-
Según Havas Group, el 75% de los consumidores espera que las marcas contribuyan positivamente en la sociedad, lo que puede incluir momentos especiales de celebración.
-
Ofrecer productos a precios simbólicos o con descuentos en fechas clave refuerza la percepción positiva de la marca y mejora la fidelidad del cliente, según estudios como Meaningful Brands de Havas Group y Nielsen.
-
Estas campañas buscan generar un vínculo emocional con los consumidores, fortaleciendo la lealtad y la recordación de marca a largo plazo.
Este 10 de mayo, Carl’s Jr decidió unirse a la conversación del Día de las Madres con una promoción llamativa: ofrecer sus hamburguesas clásicas a solo 10 pesos. El anuncio fue difundido a través de redes sociales, donde rápidamente generó reacciones y movilizó a los consumidores.
Según lo publicado por la marca, la dinámica aplica únicamente hoy y requiere la compra de cualquier hamburguesa del menú para acceder al precio simbólico. Como suele ocurrir en este tipo de campañas, la promoción tiene ciertas restricciones: no está disponible en todas las sucursales y es válida solo por tiempo limitado.
@lapanzaesprimero Hamburguesas a $10 pesos este 10 de Mayo en @Carl’s Jr. México 🍔😱🔥 #carlsjrmx #notipanzaalmomento #lapanzaesprimero ♬ sonido original – La Panza es Primero
Más allá del atractivo precio, esta estrategia responde a una lógica clara de posicionamiento. En fechas clave como el Día de las Madres, las marcas aprovechan la alta carga emocional del momento para fortalecer su vínculo con el público. Al ofrecer una experiencia accesible y aparentemente generosa, Carl’s Jr busca mantenerse presente en la mente del consumidor, apelando tanto a la oportunidad como a la familiaridad.
Este tipo de acciones también sirve para reforzar la fidelidad, al asociar la marca con celebraciones importantes en la vida cotidiana. Aunque el beneficio económico directo de la promoción pueda ser limitado, el impacto en términos de visibilidad y percepción de cercanía puede ser considerable, sobre todo en un entorno de competencia constante dentro del sector de comida rápida.
Así, lo que podría parecer un simple descuento, se convierte en una herramienta efectiva para generar conversación, presencia digital y, en muchos casos, un impulso emocional que conecta con los consumidores más allá del producto.
Este tipo de promociones no son nuevas, pero siguen siendo una herramienta poderosa en el marketing de consumo. Las campañas centradas en fechas significativas como el Día de las Madres, Navidad o el Día del Niño suelen apelar a las emociones, generan un sentido de comunidad y aumentan la recordación de marca. De acuerdo con el estudio Meaningful Brands de Havas Group, el 75% de los consumidores espera que las marcas contribuyan al bienestar colectivo, lo cual incluye generar experiencias memorables o accesibles en momentos relevantes.
Además, datos del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos de IAB México revelan que más del 60% de los consumidores mexicanos toman decisiones de compra influenciados por promociones vistas en redes sociales. Estas fechas representan una oportunidad clave para activar campañas de alto impacto a bajo costo, ya que el alcance orgánico puede amplificarse gracias al comportamiento viral que generan este tipo de anuncios.
A nivel estratégico, se trata de posicionamientos emocionales que buscan generar lealtad a largo plazo. Según Nielsen, el 72% de los consumidores están más dispuestos a comprar de una marca si sienten una conexión emocional con ella. Así, al ofrecer un gesto simbólico como un producto a bajo precio en una fecha especial las marcas no solo impulsan ventas en el corto plazo, sino que también cultivan un vínculo que puede traducirse en preferencia sostenida.
Ese tipo de casos es muy común en las marcas de alimentos de hecho un caso similar y reciente es el de Nutrisa que en el día del niño regaló conitos de helado.
Ahora lee:
Pollo de Bachoco lucha por encontrar boletos para ver a Bad Bunny
Lego inaugurará su propio parque temático en este lugar
Crean auto de Hello kitty para impulsar el turismo en Japón