-
La industria de los eventos en vivo podría superar los 37.200 millones en 2028, refiere Statista.
-
En 2022, Ticketmaster reembolsó más de 18 millones de pesos a 2,155 clientes que no pudieron ingresar al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca debido a la emisión de boletos duplicados.
-
La industria musical se trata de uno de los negocios más lucrativos del mundo.
Una vez más, y como ya es costumbre, la plataforma Ticketmaster colapsó durante la preventa de boletos para los conciertos de Bad Bunny, lo que generó una ola de quejas de usuarios en redes sociales.
El artista puertorriqueño, autor de éxitos como ‘Debí tirar más fotos’, ‘Baile inolvidable’ y ‘Café con ron’, anunció dos presentaciones en la Ciudad de México como parte de su gira mundial DeBÍ TiRAR MáS FOTOS World Tour, que celebra el impacto global de su más reciente álbum. Las fechas confirmadas hasta ahora son el 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros.
En ese sentido, ha comenzado la lucha por conseguir un lugar, y en redes sociales, las quejas no se hicieron esperar. Un usuario expresó: “Pésima organización, gastos de gestión sin sentido y nunca avisaron del sold out a quienes llevaban horas en la fila virtual”. Otros usuarios también compartieron su frustración, como en el caso de Madrid, donde un fan escribió: “¡Asco de organización! Yo con los boletos listos, y al pagar, me sacó automáticamente. Tuve que volver a empezar con 150 mil personas delante.” Aunque esta queja se originó en Madrid, los mexicanos han experimentado situaciones similares en preventas anteriores, lo que refleja la incapacidad de la plataforma para gestionar eventos de gran demanda.
pésima organización, gastos de gestión sin sentido y NUNCA avisaron de los soldout a los usuarios que llevaban horas y horas de cola.
VERGÜENZA. pic.twitter.com/YjpWxO3H16
— ًً (@spotyfrase) May 9, 2025
La alta demanda para ver a Bad Bunny no es sorprendente, considerando que el cantante ha roto récords de streaming, encabezado festivales internacionales y se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música urbana.
Por el momento, las fechas en la Ciudad de México continúan confirmadas, pero la frustración entre los fanáticos persiste, mientras muchos siguen esperando la posibilidad de obtener boletos para ser parte de un concierto que promete ser inolvidable.
En ese sentido, según datos de CGA by NIQ, el 76% de los consumidores en México considera muy probable o probable asistir a festivales de música populares el próximo año, como el Vive Latino (44%) y el Corona Capital (35%). Durante estos eventos, las bebidas alcohólicas son las más consumidas, con un 77% de los asistentes optando por cerveza, un 51% eligiendo refrescos y un 30% prefiriendo tequila.
Además, un reciente estudio de Ipsos y Airbnb ha revelado un aspecto significativo en las preferencias de viaje de los mexicanos: más del 40% considera asistir a algún evento dentro de sus planes de viaje para este 2025, particularmente los viajeros más jóvenes entre 18 a 27 años.
De acuerdo con dicho estudio, entre los tipos de eventos que más atraen a los viajeros mexicanos se encuentran los conciertos de artistas específicos (41%), festivales de música (40%) y bodas (32%). Los conciertos son especialmente populares entre las mujeres de 18 a 47 años, mientras que los festivales de música atraen a hombres y mujeres del mismo rango de edad. La mayoría de los viajeros planean su itinerario en función de los eventos, 89%
Ahora lee:
Crean auto de Hello kitty para impulsar el turismo en Japón
Lego inaugurará su propio parque temático en este lugar
Sucursal de KFC se alista para conseguir boletos de Bad Bunny