Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Entrevista exclusiva con Miguel Ángel Fox sobre la nueva era del entretenimiento en México

Una nueva propuesta mezcla boxeo, cultura digital y música en vivo, y está diseñada específicamente para conectar con las nuevas generaciones: los millennials y la Generación Z.

Más allá del espectáculo, actualmente muchos eventos representan una revolución cultural, donde las fronteras entre deporte, entretenimiento y redes sociales se desdibujan para crear nuevas formas de consumo colectivo. En una entrevista exclusiva con Miguel Ángel Fox, productor ejecutivo desde hace más de 20 años, y actual creador de Supernova: Orígenes, compartió como es la nueva era del boxeo entretenimiento en México donde se suman el mundo digital y el de los creadores de contenido.

El fenómeno del boxeo de entretenimiento no es nuevo. En Estados Unidos y España, eventos como Creator Clash o La Velada del Año han batido récords de audiencia. El ejemplo más cercano: la tercera edición de La Velada del Año de Ibai Llanos en 2023 alcanzó los 3.4 millones de espectadores simultáneos en Twitch, rompiendo todos los récords de la plataforma.

Y es que en menos de una década, las plataformas de streaming han transformado radicalmente la manera en la que el mundo consume entretenimiento. De ser una opción secundaria al cable tradicional, han pasado a dominar la atención de millones de personas, remodelando industrias enteras, desde la televisión y el cine, hasta la música, la publicidad y los modelos de producción de contenido.

Según datos de Statista, para 2024 el número de suscriptores globales a plataformas de video en streaming superó los 1,640 millones, con una proyección de llegar a mil 800 millones en 2026. América Latina es una de las regiones con mayor dinamismo: tan solo en México, el 72 por ciento de los usuarios de internet consumen contenidos vía streaming, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Supernova: Orígenes, la nueva era del entretenimiento en México

Y es que esta nueva propuesta mezcla boxeo, cultura digital y música en vivo, y está diseñada específicamente para conectar con las nuevas generaciones: los millennials y la Generación Z, a quienes Miguel Angel Fox define como parte de la “Win Generation”, en entrevista exclusiva para Merca2.0.

El evento, que se celebrará el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes, toma inspiración de formatos exitosos como La Velada del Año —el fenómeno digital español liderado por Ibai Llanos—, y busca replicar y tropicalizar ese impacto en México.

En ese sentido, según Fox, la idea surgió a partir de su sociedad con la Kings League Américas, cuyos vínculos con creadores en España permitieron vislumbrar el enorme potencial de audiencia mexicana ya conectada con este tipo de espectáculos digitales.

““Muchos de los seguidores de La Velada son mexicanos, pero pocos mexicanos participan en ella. Entonces pensamos: ‘¿Por qué no hacer algo nuestro, con nuestra música, nuestro diseño, y con un formato de transmisión digital que conecte directamente con ellos?’”, explicó Fox.

Boxeo, streaming y música: el ADN de Supernova

Supernova será un evento de un solo día, pero su despliegue digital y narrativo se extiende mucho más allá de unas horas en el ring. Las peleas, protagonizadas por algunos de los streamers, creadores de contenido y celebridades digitales más influyentes de Latinoamérica, se combinarán con conciertos en vivo de exponentes de diversos géneros que domina actualmente los charts de plataformas como Spotify y Apple Music. Aunque no se han confirmado nombres oficialmente, Fox aseguró que todos los artistas invitados tienen presencia destacada en los primeros lugares de popularidad.

En ese sentido, explicó como el criterio de selección de los participantes va más allá de la fama: se trata de personalidades con fuertes canales de streaming —especialmente en Twitch y YouTube— ya que el evento se transmitirá simultáneamente en las plataformas de estos mismos creadores. Este modelo de distribución descentralizada amplifica el alcance del evento, pues convierte a cada streamer en su propio medio de comunicación y promotor.

Y es que el evento se sustenta en tendencias claras. Según Digital 2024: México de We Are Social y Meltwater, el 80.2 por ciento de los usuarios mexicanos de internet entre 16 y 34 años consumen contenido vía plataformas de streaming, mientras que más del 70% sigue a creadores de contenido digitales. Además, México es el país de habla hispana con mayor penetración de YouTube y TikTok, lo que posiciona al país como un semillero ideal para eventos de esta naturaleza.

En cuanto a deportes, el boxeo ocupa el segundo lugar en popularidad en México, solo detrás del fútbol, de acuerdo con datos de Mitofsky. Esta tradición pugilística, combinada con el auge del contentainment (contenido + entretenimiento), le da a Supernova una ventaja competitiva sobre otros formatos más tradicionales.

Una experiencia inmersiva en dos dimensiones

La producción ha contemplado una experiencia inmersiva tanto para los asistentes presenciales como para quienes lo sigan en línea. Fox detalló que en el Palacio de los Deportes se montará un ring rodeado de pantallas LED y dos estructuras flotantes de 80 metros de largo, todo acompañado por un espectáculo de iluminación de última generación.

Para quienes se conecten desde casa, la transmisión será igualmente atractiva. Habrá encuestas interactivas, votaciones en tiempo real, enlaces exclusivos a vestidores y zonas de calentamiento, y una narrativa visual pensada para redes sociales.

Marcas con el nuevo patrocinio

En cuanto al modelo comercial, el productor destacó como Supernova no busca patrocinadores tradicionales, sino aliados creativos. Las marcas que se sumen deben estar dispuestas a generar contenido nativo y atractivo, que conecte de forma genuina con la audiencia. “Lo que hemos tratado de hacer es buscar socios comerciales que quieren involucrarse, pero con el proyecto, pero desde raíz, generando contenido de entretenimiento”, afirmó.

Con esto vemos cómo estos eventos marcan un hito en la convergencia de deporte, música y cultura digital en México. Representa un nuevo paradigma donde el evento en sí no es el fin, sino el catalizador de un ecosistema de contenidos, experiencias e interacciones. Según Fox, Supernova: Orígenes es solo el inicio de una franquicia que pretende repetirse cada año con nuevas sorpresas, talentos y formas de conexión.

Ahora lee:

Perfumes Nautica, en menos de 320 pesos en Mercado Libre: ¡el MEJOR precio!

Entrevista exclusiva con Alfonso Chiquini, Director de marketing de Volkswagen, sobre experiencias inmersivas

¿Cuándo y a qué hora se jugará la FINAL de la Champions League PSG vs Inter? Lo que debes saber

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.