Muchas marcas de ropa siguen llamando la atención de los consumidores, por lo que son estos los que crean historias y contenido que promocionen estas firmas. Un ejemplo es un video de un consumidor que compartió como la marca mexicana Cuidado con El Perro “sorprendió” en la Met Gala 2025.
Y es que en la actualidad, las redes sociales no solo son un canal de comunicación, sino también un espacio de intercambio de contenido, donde los consumidores se han convertido en los principales embajadores de las marcas.
Gracias a los avances en la tecnología y el crecimiento de plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y Twitter, los usuarios no solo consumen contenido, sino que lo crean y lo comparten, convirtiéndose en piezas clave dentro de las estrategias de marketing digital. Los consumidores que comparten contenido promocional en redes sociales se caracterizan por una serie de comportamientos y actitudes que van más allá de la simple interacción con una marca. Según un estudio realizado por Sprout Social, un 57 por ciento de los usuarios de redes sociales afirman haber compartido contenido relacionado con marcas en los últimos seis meses, lo que refleja el poder de la audiencia como propagadora de mensajes comerciales.
Cuidado con El Perro directo a la Met Gala 2025
Fue en un video de un consumidor mexicano que compartió cómo llegó un look de Cuidado con El Perro a la gala de este lunes 5 de mayo de la Met Gala.
“Llegando hoy a la Met Gala con mi poderosísimo look de Cuidado con El Perro”, se lee en la descripción del joven que se muestra en su video en las escaleras del Museo Metropolitano de Nueva York.
El video demuestra cómo los consumidores están creando contenido con eventos que se encuentran en la conversión digital de todo el mundo, e involucran de manera orgánica a sus marcas preferidas.
@carlosanistro Gracias @Cuidado Con el Perro #metgala #newyorkcity #nuevayork ♬ sonido original – Carlos Anistro
Como era de esperarse el video se viralizó, dejando más de 4 mil reproducciones y diversos comentarios como: “Mejor que Anne Hathaway.. entendiste el concepto completamente”, “Tu si entendiste la temática”, “De México para el mundo”, “Puro Cuidado con el perro”.
No es la primera vez que un video de este estilo se viraliza. Esto lo vemos además en la juventud, estos consumidores tienden a ser individuos con una alta conexión emocional con las marcas que promueven. Las marcas favoritas no solo satisfacen sus necesidades, sino que también resuenan con sus valores personales. Según un informe de Nielsen, el 64 por ciento de los consumidores de la Generación Z y los Millennials comparten contenido de marcas porque sienten que representan sus valores o les permiten expresar su identidad de manera auténtica. Este dato subraya la importancia de que las marcas no solo ofrezcan productos o servicios de calidad, sino que también comuniquen una propuesta de valor alineada con las creencias y el estilo de vida de su público.
Y es así como el comportamiento de los consumidores que realizan y comparten contenido promocional de sus marcas favoritas es un fenómeno cada vez más presente en las redes sociales. Estos usuarios no solo se ven a sí mismos como consumidores, sino como embajadores de marcas que comparten sus valores, intereses y estilo de vida. Las marcas que logren conectar de manera auténtica con su audiencia, incentivando la participación y el contenido generado por los usuarios, estarán mejor posicionadas para aprovechar este tipo de marketing en la era digital.
Ahora lee:
Así es como celebrará Rappi el Día de las madres con DESCUENTOS inéditos y una increíble campaña
¿Quién es Carlos Aguiar Retes? El cardenal mexicano que puede ser Papa
Día de las Madres 2025: ¿Habrá Venta Nocturna Liverpool el 10 de mayo?