-
IDC y Canalys refieren que Samsung y Apple continúan dominando el mercado global.
-
Se espera que el mercado global de smartphones llegue a 1.500 millones de unidades para 2026, según Statista y Counterpoint Research, impulsado por la adopción de 5G y la innovación en pantallas plegables.
-
Xiaomi también ha invertido en tecnologías emergentes como la IA, desarrollando su propia herramienta tecnológica.
Xiaomi está a punto de cambiar las reglas del juego en la industria móvil. La compañía china, conocida por su capacidad de ofrecer tecnología de punta a precios accesibles, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir su identidad: el desarrollo de su propio procesador, denominado Xring. Aunque, este no será solo un componente más en su catálogo, sino un paso firme hacia su independencia tecnológica y un intento serio de competir con gigantes como Apple y Samsung.
Para lograrlo, Xiaomi no ha escatimado en recursos. En lugar de seguir dependiendo de terceros como Qualcomm o MediaTek, ha fundado una empresa completamente independiente dedicada al desarrollo de este chip. Esta división ya cuenta con más de mil empleados y está dirigida por un ex alto ejecutivo de Qualcomm, lo que refleja el nivel de ambición detrás del proyecto. Además, ya existe un prototipo funcional que, según filtraciones en redes sociales, es prácticamente idéntico al producto final, lo que indica que el lanzamiento podría estar más cerca de lo esperado.
Forwarded message:
——————————These days, a lot of people online are expressing skepticism about Xring. [Just observing for now.]
Let me share something I know: I actually saw a prototype around the end of March. The system was basically identical to the final version — the…
— Jukanlosreve (@Jukanlosreve) May 4, 2025
Más que una simple apuesta tecnológica, este movimiento refleja la estrategia que ya vimos con el auto de Xiaomi, el primer coche eléctrico. En ambos casos, la empresa ha optado por un enfoque controlado, vertical e independiente, que le permite tener dominio total sobre el producto final. Esta fórmula, inspirada claramente en el ecosistema cerrado de Apple, busca no solo elevar la calidad, sino también proyectar una imagen de marca más sólida y autosuficiente.
El nombre Xring no es casual. Además de marcar un nuevo capítulo en la historia de Xiaomi, representa un anillo que cierra el círculo: diseño, software, hardware y ahora también el corazón de sus dispositivos, todo bajo su propio control. A largo plazo, la idea no solo es integrar este chip en sus propios teléfonos, sino ofrecerlo a otros fabricantes, una jugada que podría abrir nuevas fuentes de ingresos y ampliar su influencia en el mercado global.
Su objetivo no es solo vender más móviles, sino construir un ecosistema robusto, innovador y autónomo. Si Xring logra cumplir con las expectativas, estaremos frente a un cambio de era en la historia de la marca y, posiblemente, en la industria tecnológica global.
Y es que, recientemente Xiaomi también lanzó Mimo, su propia IA.
En ese sentido, la competencia en el mercado global de smartphones es feroz, impulsada por un conjunto de gigantes tecnológicos que luchan por la supremacía. A medida que los consumidores buscan dispositivos más innovadores y mejor integrados, las compañías han adoptado enfoques de integración vertical para controlar más aspectos de la cadena de valor, desde el hardware hasta el software, con el fin de ofrecer una experiencia de usuario más fluida y personalizada. Este movimiento ha marcado una nueva era en la industria, con empresas como Apple, Samsung, Xiaomi y Huawei tomando pasos agresivos hacia la autonomía tecnológica.
Según un estudio de TechCrunch, las compañías que logren integrar estas tecnologías de manera efectiva en sus dispositivos estarán mejor posicionadas para liderar el mercado.
Es así que que, la carrera hacia el dominio del mercado de smartphones está lejos de concluir. En el futuro, el desarrollo de ecosistemas completos será clave para determinar qué marcas se mantienen al frente. Según Counterpoint Research, el mercado de smartphones sigue estando dominado por un pequeño número de jugadores, pero la innovación constante y las nuevas estrategias de integración vertical podrían redefinir las posiciones de las marcas en los próximos años.
Ahora lee:
Usuarios obtienen creencias sobrenaturales impulsadas por la IA
Turista pide un Uber en Dubái y le llega un camello
Labubus disparan el valor de Pop Mart a 1.6 billones de dólares