Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tienda china de ropa apuesta por personas reales en lugar de maniquíes

En tiempos donde la inteligencia artificial domina vitrinas digitales, una tienda en China nos recuerda que nada llama más la atención que lo real.
  • Un artículo publicado en Frontiers in Psychology encontró que los consumidores prestan un 25% más de atención a estímulos visuales.

  • Un 43% de los consumidores globales está dispuesto a pagar más por experiencias emocionalmente significativas, refiere PwC.

  • En respuesta al auge de la automatización y la inteligencia artificial, una tienda china apuesta por experiencias más auténticas y cercanas.

En una época donde la tecnología y la automatización parecen dominar cada aspecto de la vida cotidiana, una tienda china ha demostrado que lo auténtico y cercano aún tiene un valor irremplazable. Esta vez, una cadena minorista en China decidió darle un giro a la forma tradicional de exhibir ropa: dejó atrás los maniquíes inanimados y los reemplazó por mujeres reales que caminan sobre caminadoras mientras lucen los outfits de la tienda.

La propuesta ha causado revuelo, ya que permite a los clientes observar cómo se ajustan y se mueven las prendas sobre un cuerpo humano en movimiento, algo que ningún modelo de plástico puede replicar, lo cual sin duda ha captado la atención no solo por la ropa, sino por el ingenio detrás de la idea.

El video que muestra esta innovadora estrategia se viralizó rápidamente en redes sociales, generando miles de reacciones y comentarios. Muchos destacaron la creatividad de la propuesta:

“¡No es un mal trabajo si buscas ganar algo de dinero extra… y además te mantiene en forma! ¡Te pagan por caminar y lucir los últimos estilos!”
“El movimiento es más llamativo desde una perspectiva de marketing y atención humana. Ingenioso.”

“Espero que les paguen bien por hacerlo.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ale Neciosup (@aleneciosup)

La decisión de reemplazar maniquíes por personas reales no es un simple truco visual: responde a una tendencia más amplia que busca reconectar con lo humano en medio de un entorno cada vez más automatizado. A medida que la inteligencia artificial, los avatares digitales y la moda virtual ganan espacio en el comercio minorista, también crece la necesidad de ofrecer experiencias más cercanas, auténticas y emocionales.

Según un informe de McKinsey & Company sobre el futuro del retail, el 71% de los consumidores afirma que prefiere interactuar con marcas que ofrecen un enfoque más personal y humano, incluso en entornos digitalizados. Este mismo estudio destaca que la personalización basada en comportamientos reales  genera un 40% más de intención de compra.

Por su parte, un informe de PwC revela que el 43% de los consumidores globales están dispuestos a pagar más por una experiencia de compra que les resulte emocionalmente significativa o auténtica. Esto sugiere que la “humanización del escaparate” puede ser mucho más que una anécdota viral: es una herramienta estratégica.

Además, estudios de neuromarketing han demostrado que las personas reaccionan de forma más empática ante rostros humanos y cuerpos en movimiento que ante objetos inertes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Captan a Stitch en el cine escaneando boletos para su película

Comerciantes usan Cybertruck para vender en el tianguis

Busca productos del Bienestar en tienda y encuentra sólo productos extranjeros 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.