Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

CONFIRMADO: ¡Walmart hará cierre masivo de sucursales!

De acuerdo con lo informado por Walmart, los cierres programados para este año se producirán en ubicaciones con bajo rendimiento

CONFIRMADO: ¡Walmart hará cierre masivo de sucursales!

La cadena de supermercados Walmart sorprendió a todos sus clientes al anunciar que, durante el 2025, hará un cierre masivo de tiendas. Algunas sucursales ya dejaron de operar a principios de este año. Aquí te decimos dónde se darán estos cierres y por qué la empresa ha tomado esta decisión.

¿Por qué Walmart está cerrando tiendas?

Según la compañía, estos cierres se producirán en ubicaciones con bajo rendimiento debido a la disminución de las ventas y la mayor competencia del comercio electrónico. Walmart también reportó pérdidas significativas en zonas donde varias tiendas estaban ubicadas cerca unas de otras, lo que afectó negativamente el rendimiento comercial en esas regiones.

¿Qué tiendas Walmart están cerrando?

Antes de que te alarmes, debes saber que los cierres de tiendas no se darán en México, sino en Estados Unidos. Así que, si eres cliente, ¡respira!, que tu tienda favorita seguirá abierta. Los cierres en el país vecino se darán especialmente en los estados de Georgia y California e incluirán las siguientes zonas:

  • San Diego
  • El Cajon
  • West Covina
  • Fremont
  • Bahía de granito

LEE TAMBIÉN ¿De qué trata El jardinero, la nueva serie que ya desbancó a Adolescencia en Netflix?

En lo que va del 2025, Walmart ya ha cerrado varias sucursales en lugares como:

  • Dunwoody
  • Marietta
  • Maryland
  • Columbus
  • Wisconsin
  • Colorado
  • San Diego
  • El Cajón
  • West Covina
  • Fremont
  • Granite Bay

Historia de Walmart

Walmart fue fundado por Samuel Moore Walton, un hombre cuya determinación se forjó desde muy joven. Durante su juventud, tuvo múltiples trabajos para ayudar a su familia: vendía leche, ofrecía suscripciones a revistas e incluso servía mesas a cambio de comida mientras estudiaba.

Al principio de su carrera, trabajó como aprendiz de ventas en JCPenney, donde su jefe le dijo que no estaba hecho para el comercio minorista; sin embargo, el tiempo demostraría lo contrario. Años más tarde, Walton fundó lo que se convertiría en la cadena de supermercados más grande del mundo.

En 1962, Walton abrió la primera tienda Walmart con una visión clara: llevar el concepto de tienda de descuento, común en las grandes ciudades, a los pueblos pequeños, ofreciendo precios asequibles. El modelo fue un éxito inmediato. En menos de una década, Walmart cotizó en la Bolsa de Valores de Nueva York. Para 1991, había superado a gigantes del sector como Kmart y Sears, convirtiéndose en el minorista más grande de Estados Unidos.

¿Cuántas sucursales de Walmart hay en México?

Actualmente, la cadena de supermercados cuenta con más de 3 mil tiendas en México bajo diferentes nombres, como Bodega Aurrera, Sams Club, Walmart Supercenter y Walmart Exprés.

LEE TAMBIÉN KFC celebra el Día de las Madres con Mijares

Walmart abrirá más tiendas en México

A finales de marzo, la empresa anunció la apertura de más de 20 nuevas sucursales de sus formatos Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera, Sam’s Club y Walmart Supercenter, así como la creación de dos nuevos centros de distribución de nueva generación en México.

“Tan solo en el año del 2025 invertiremos más de 6 mil millones de dólares en México. Como parte de esta inversión, este año abriremos más tiendas de nuestro formato Bodega Aurrera, Sams Club, Walmart Supercenter y Walmart Exprés, generando, aproximadamente, 5 mil 500 empleos directos”, señaló Ignacio Caride, presidente Ejecutivo y director general de Walmart México y Centroamérica.

De acuerdo con Caride, los dos centros de distribución estarán ubicados en el Bajío y Tlaxcala. En cuanto a los supermercados, no detalló en qué ciudades o zonas estará cada uno.

¿Por qué Walmart tiene tanto éxito en México?

Desde su llegada a México, la cadena comercial se ha posicionado como una de las más exitosas en el país, debido especialmente a su estrategia de precios bajos. La empresa supo ajustarse a las exigencias de los consumidores mexicanos y mantener la relación calidad-precio en productos como alimentos, abarrotes, entre otros productos esenciales para el hogar.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.