Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Marketing asistido por inteligencia artificial: con qué planea sorprender L’Oreal

L'Oreal trabaja en una piel bioimpresa que puede "sentir" y en su laboratorio de marketing de IA llamado CreAItech.
  • La piel bioimpresa de L’Oreal es similar a la humana y permite realizar pruebas de cosméticos sin necesidad de usar animales.
  • La tecnología permite replicar diferentes tipos de piel, incluyendo condiciones como el eczema y el acné.
  • L’Oreal busca integrar sensores en la piel bioimpresa para obtener retroalimentación sensorial.

 

L’Oreal avanza en el desarrollo de una piel sintética que, según la compañía francesa, algún día podría “sentir como la piel humana”.

Durante la conferencia Viva Technology en París de la semana pasada, L’Oreal exhibió su tecnología de “bioimpresión”, una técnica que permite la impresión en 3D de piel con características similares a la piel humana.

Esta innovación no es nueva para L’Oreal, que lleva varios años utilizando la bioimpresión para probar nuevos productos cosméticos en piel sintética en sus laboratorios, eliminando así la necesidad de realizar pruebas en animales.

De hecho, la compañía dejó de testar en animales en 1989, mucho antes de que las regulaciones lo exigieran.

Guive Balooch, director de la incubadora de tecnología de L’Oreal, explicó que la bioimpresión es la “capacidad de utilizar la impresión 3D junto con la biología para crear piel de manera personalizada, adaptada a una gama totalmente inclusiva de piel reconstruida real”.

Balooch dijo que esta tecnología permite a L’Oreal replicar las diversas pieles humanas, incluyendo condiciones como el eczema y el acné, así como la capacidad de broncearse y curarse de lesiones.

Qué es la bioimpresión que experimenta L’Oreal

L’Oreal está trabajando en colaboración con nuevas empresas e instituciones de investigación para mejorar su tecnología de bioimpresión, con el objetivo de desarrollar piel sintética que pueda “sentir”.

La empresa busca integrar sensores en la piel bioimpresa que permitan obtener retroalimentación sensorial, lo que facilitaría no sólo la evaluación de la eficacia de los productos, sino también la experiencia sensorial del usuario.

“Tendremos sensores que nos permitirán realizar pruebas en piel reconstruida y obtener una retroalimentación sensorial realista, evaluando tanto la eficacia como la experiencia sensorial”, dijo el investigador según refleja CNBC.

Además de la bioimpresión, L’Oreal también está invirtiendo en inteligencia artificial (IA) para revolucionar la experiencia del usuario.

En la misma feria tecnológica de Francia, la compañía presentó “BeautyGenius”, un asistente de belleza impulsado por IA que analiza el rostro del usuario para identificar sus características faciales y recomendar productos adecuados para su piel.

L'Oreal marketing AI IA
L’Oreal busca integrar sensores en la piel bioimpresa para obtener retroalimentación sensorial.

Marketing asistido por inteligencia artificial

L’Oreal también mostró su laboratorio de marketing de IA, llamado CreAItech, que ofrece herramientas para crear contenido de marketing generado por IA que cumpla con los estándares de la marca.

La compañía está implementando marketing asistido por IA en sus 37 marcas de belleza, entre las que están Kiehl’s, Lancôme, Giorgio Armani Beauty e Yves Saint Laurent Beauté.

La integración de IA en el marketing y la cosmética no solo mejora la precisión y personalización de las recomendaciones de productos, sino que también permite a L’Oreal mantener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.

La capacidad de ofrecer productos y servicios basados en datos y análisis precisos se está convirtiendo en un diferenciador clave en la industria de la belleza.

Ahora lee:

Alexis Perakis-Valat: Estrategias que Definen el Futuro

El trabajo que todos quieren, becaria de L’Oreal presume tratamiento capilar

Grupo L’Oréal en México anuncia nombramiento de Romain Chassinat como CDMO

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.