-
Un 46% de los empleado pueden renunciar si no obtienen un aumento de sueldo.
-
Un 56% buscan ayuda en sus trabajos de subsidios de transporte, planes de jubilación, bonos, descuentos en compras, etc.
-
Un 50% busca flexibilidad laboral, por ejemplo, formatos de trabajo remoto o híbrido y flexibilidad en horas de entrada y salida.
La ventana de comunicación que se ha convertido las diversas redes sociales es sin duda muy importante. Y eso pasó en un video que ha dado de qué hablar y es que tres albañiles decidieron grabarse bailando para pedirle un aumento de sueldo a su jefe, pero al viralizarse los despidieron.
Son muchos los empleados que están usando las redes sociales para compartir situaciones de sus lugares de trabajo, donde muchos sólo ponen en evidencia las malas labores de sus empleadores, como por ejemplo todo lo que hacen por un poco de sueldo.
Este último es un recurso legal que las empresas utilizan para retribuir el trabajo realizado por sus empleados, esta herramienta asegura que los trabajadores reciban regularmente un sueldo por parte de las organizaciones, pudiendo garantizar la satisfacción de sus necesidades personales y familiares.
Dentro de la dinámica empresarial, contar con un salario acorde al nivel profesional y de experiencia de cada trabajador es clave, también lo es contar con alternativas para potenciar al máximo su estabilidad mental y física. Por eso, un sueldo bajo o malos beneficios pueden ser el principal motivo de las renuncias en este entorno.
De acuerdo a datos del estudio “El Gran Desgaste: renuncia en México”, que elaboraron OCCMundial, GDV Group y Grupo Azimuth, detalla que los impulsores que motivarían a los trabajadores a permanecer en su organización por un periodo más largo de tiempo, destacan los cursos y capacitaciones 49 por ciento, buen clima laboral 48 por ciento, incremento de sueldo 46 por ciento, bonos e incentivos 38 por ciento, planes de carrera 36 por ciento, seguro médico 31 por ciento, entre otros.
Albañiles bailan para pedir aumento de sueldo
Son muchas las personas que acuden a las redes sociales para crear contenido que tiene que ver con sus empleos, y muchos hasta lo utilizan como una ventana para exponer a su entorno laboral.
Es el caso de tres albañiles que se viralizaron en TikTok por sus creativos videos, pero en esta oportunidad decidieron realizar una baile para pedirle aumento de sueldo a su jefe, pero la acción no salió como ellos esperaban.
Fue al ritmo de la canción “El jefe” de Shakira, que los tres jóvenes bailaron con la esperanza de obtener un aumento de sueldo, pero se quedaron desempleados después de que el video se volviera viral en las redes sociales.
Aunque inicialmente solo buscaban alegrar sus días de trabajo, el alcance inesperado del video tuvo un impacto negativo en sus vidas laborales.
@lospanas8915 E jefe #eljefe #foryou #shakira #nuevotrend #fypシ゚viral #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #sueldos ♬ sonido original – Lospanas
Hasta el momento, el video, acumuló más de 11 millones de reproducciones y mostraba a los tres trabajadores disfrutando de un momento de diversión en el lugar de trabajo.
Y se podía ver en la descripción del video “Vamos a dedicarle este baile al jefe para que nos suban el sueldo”, ya que los albañiles esperaban que su gesto llamara la atención de su empleador y condujera a un aumento de salario.
El vídeo viral parece que llegó a las manos de su empleador y en vez de apoyar a sus empleados, los tres hombres fueron despedidos de sus trabajos.
Todo esto lo indicaron los jóvenes en otro video en la misma red social, donde expresaron su sorpresa y desilusión ante la decisión de sus empleadores.
“Este video se viralizó tanto y no pensábamos que iba a influenciar mucho. Llegó hasta los patrones y nos ha afectado mucho. Nos influenció para bien, pero también para mal. Nos desemplearon a los tres y estamos buscando empleo. El video trajo consecuencias a nuestro trabajo, nosotros lo hicimos sin pensar que iba a ser así. Queremos que nos apoyen y nos sigan, queremos salir adelante, somos unas personas trabajadoras”, explicaron.
Fueron muchos los comentarios del pulso digital que se registraron donde la mayoría apoyaban a los jóvenes. “Apenas vi un video de ellos, supe que el jefe los echó del trabajo”, “Shakira facturando con su canción y acá ellos hasta el empleo perdieron”, “La culpa no es del jefe, ni de ustedes. La culpa es de Piqué porque no hizo feliz a Shakira”, “Si el jefe los despidió es porque le quedó el saco. Ya les llegará un mejor trabajo”, “Entonces al final si le quedaba la canción al jefe”, “Para adelante, sin importar lo que digan los demás”, “Quieren que vuelvan después de que ya son tendencia y qué están saliendo adelante sin ellos”.
Y es así, como las redes sociales siguen llamando la atención de las personas en especial cuando de contar sus cosas se trata y más cuando tiene que ver temas del trabajo.
Ahora lee:
Exclusiva para Merca2.0: Daniela Ortiz, CMO de Hy Cite explica la renovación de la marca corporativa
Guía de Agencias de Investigación 2023: ¡Regístrate ya!
Este alimento vuelve a Costco y abre debate sobre sus ingredientes