SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Primark alega que son falsas las etiquetas de denuncia sobre condiciones laborales

Reino Unido.- La cadena de tiendas, tras el hallazgo de dos etiquetas con las frases ā€œobligados a trabajar durante horarios agotadoresā€ y ā€œtalleres de costura en condiciones degradantesā€, en los vestidos de dos consumidoras (Rebecca Gallagher, de 25 aƱos y Rebecca Jones de 21 aƱos), provenientes de su tienda en Swansea, al sur de Gales, han llegado a la conclusión de que se trata de etiquetas falsas colocadas fuera de los centros de producción.

Reino Unido.- La cadena de tiendas, tras el hallazgo de dos etiquetas con las frases ā€œobligados a trabajar durante horarios agotadoresā€ y ā€œtalleres de costura en condiciones degradantesā€, en los vestidos de dos consumidoras (Rebecca Gallagher, de 25 aƱos y Rebecca Jones de 21 aƱos), provenientes de su tienda en Swansea, al sur de Gales, han llegado a la conclusión de que se trata de etiquetas falsas colocadas fuera de los centros de producción.

Notas relacionadas:
Aparece etiqueta cosida a mano en vestido de Primark, para denunciar malas condiciones laborales de sus trabajadores
Piden a Carrefour que retire un bikini con relleno para niƱas
Inditex (Zara) apuesta por cadena de tiendas low cost

Aún cuando se encuentran investigando la procedencia de las etiquetas cosidas a mano y en perfecto inglés, Primark ha emitido un comunicado en el que señala que lo mÔs probable es que éstas se hayan colocado en la ropa en Reino Unido, toda vez que las etiquetas son similares, pero las piezas en las cuales se hallaron, provienen de dos fÔbricas diferentes, establecidas en países diferentes, India y Rumania.

Por ahora, según el portavoz de la empresa, continúan investigando para conocer el autor y el momento en el que han sido colocadas estas etiquetas, que han atraído gran atención negativa sobre la marca, que ya el pasado año se vio señalada por temas de condiciones laborales, toda vez que una de sus fabricas se encontraba en el  Rana Plaza Factory de Bangladesh, que se quemó en abril de 2013 por sus deficiencias en seguridad, incidente que dejó mÔs de 1.000 muertos

Tras el incendio, Primark  pagó cerca de 12 millones de libras en indemnizaciones a los trabajadores afectados  y familiares de los fallecidos en el suceso, al tiempo que se comprometía a mejorar las condiciones laborales.

Captura de pantalla 2014-07-01 a las 12.49.56

Captura de pantalla 2014-07-01 a las 12.49.04CrƩdito: Wales News Service

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.