Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Veronica Hernandez

Veronica Hernandez es CEO en Ogilvy Mexico & Miami, siendo una de las líderes con mayor experiencia y conocimiento de la industria.

Compartir:

Veronica Hernandez

CEO en Ogilvy Mexico & Miami

Ogilvy

 

La industria del marketing es sin duda una de las más importantes en todo el mundo, ya que las empresas que hacen vida en este sector se encargan de crear sinergias y relaciones que permitan un intercambio comercial exitoso entre marcas y consumidores.

Para Verónica Hernandez, CEO de Ogilvy, una de las agencias publicitarias más destacables en México y a nivel global, reconoce que hoy existen muchas multiplataformas, las cuales hay que entender y saber cómo participar en cada una de ellas con una estrategia de contenidos relevantes para la marca y para el consumidor.

La especialista, que cuenta con 33 años de experiencia en agencias de publicidad, refiere que ahora todo es Consumer Centric, por lo que se está basando toda la comunicación de las marcas en el consumidor, con data, insights, contexto y cultura.

“Mucho de la comunicación lo rige la data y el comportamiento del usuario/consumidor”, explica.

En ese sentido, la mercadóloga explica que actualmente vivimos en un panorama de incertidumbre económico derivado por la inflación, por lo que afecta la cadena de valor de las marcas y finalmente es algo que se traduce al poder de compra del consumidor.

“Creo que de los retos más importantes es saber ser muy eficientes con el presupuesto que se tiene, efectivamente ante una inflación alta es importante analizar en qué canales estar, cuándo y cómo estar presentes”, dice.

De acuerdo a Hernández, las marcas tienen que seguir presentes ante los consumidores para seguir en su elección de compra.

“El marketing evoluciona a pasos agigantados y cuando ya conoces una cosa viene algo nuevo”, agrega.

La egresada del ITESM Campus Estado de México, comparte lo que para ella son las tendencias que están presentes este 2023 en la industria. Y es que, al pasar por agencias de renombre como Leo Burnett, Lintas y ahora Ogilvy, destaca que todo el tema de la data transformada en insights poderosos, tendencias, e-commerce, contenidos dinámicos seguirán muy presentes. Finalmente, asevera que las marcas empezarán a evaluar terrenos como lo es la realidad virtual, el metaverso. Y algo relevante, muchas de las empresas y corporaciones tienen ya en sus agendas todo el tema de sustentabilidad, sostenibilidad y tener un impacto positivo para la sociedad y el planeta.

 

 

“Durante la carrera, cuando tocábamos temas de publicidad me empezó a apasionar y ahí es cuando supe que quería entrar a las agencias”

Otros artículos exclusivos para suscriptores