Rocio Arias Valera
Regional Head of Category Lysol
Reckitt
Tal como lo hemos visto en los últimos años, la industria del marketing ha cambiado y todo esto de la mano de grandes líderes del sector que han tenido que establecer nuevos rumbos y estrategias para consolidar sus marcas en el mercado.
Para Rocio Aria Valera, Regional Head of Category Lysol, de Reckitt, refiere que hoy día las marcas no solo deben comunicar los beneficios que le ofrecen al consumidor, es esencial que cuenten con un propósito y lo transmitan.
Con más de 20 años de experiencia en la categoría de salud y belleza, la ejecutiva reconoce que ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes categorías, desde juguetes, productos de limpieza y ahora desinfección con Lysol.
“Esto implica un proceso de constante cambio y evolución que nos permita entender qué es lo que busca la persona que adquiere nuestros productos, que en la actualidad va más allá de su efectividad, lo que se busca es un auténtico compromiso social”, dijo.
Sin duda, describe un momento donde los consumidores son inteligentes y perceptivos frente a lo que la marca comunica y lo que realmente está haciendo. “Esto es el diferenciador principal entre marcas con propósito y las que se enfocan solo en la rentabilidad”, agrega.
La especialista también refiere que dada la incertidumbre económica, las marcas deben ofrecer algo más que cubrir una necesidad. Detallando que aquí es donde el propósito juega un papel importante para la sociedad y su impacto social, puesto que el mayor desafío al que se enfrentan las marcas no es el de definir su propósito, sino activarlo entre sus colaboradores y comunicar eficientemente a sus consumidores y audiencias clave.
“La expectativa de los consumidores de que el propósito de una marca esté alineado a sus valores representa un reto para la empresa y también una oportunidad para construir nuevas relaciones de confianza entre los clientes”, explica. En ese sentido, agrega que para lograr todo esto el propósito será algo donde todas las empresas deberían voltear sin verlo como una tendencia.
Y es que, en las marcas, el propósito es la razón de su existir, para las empresas, es el fundamento de toda experiencia: es la esencia detrás de lo que hace a una compañía relevante y necesaria.
“Somos equipos de personas sumando esfuerzos para posicionar productos o servicios entre los consumidores”