Mariana Rodríguez Herrera
Head of Brand
Rappicard
Queda claro que este 2023 llega con un gran reto para los consumidores, la inflación y el consecuente alza de precios en la canasta básica ha sido un duro golpe a su economía. Es así que, en medio de dicho panorama, el mensaje de las marcas a sus audiencias debe ser mucho más claro y conciso. De acuerdo con Mariana Rodríguez Herrera, Head of Brand en Rappicard, la clave es “tener claro el propósito de cualquier comunicación y la audiencia a la que se busca atacar, para con base en ello ser coherente en la elección del canal/medio, el wording, Call to action, formato, inversión, etcétera”.
Esto, en tiempos de crisis económica derivada por la inflación, resulta más que esencial, sobre todo si consideramos que los consumidores no son estáticos, sino que se mueven conforme sus necesidades así lo requieren. Es por ello que, las estrategias de marketing, tomando en cuenta que la economía afecta los recursos de las empresas, deben ser mucho más específicas y creativas, con el fin de acaparar a las audiencias, y así parece entenderlo la Head of Brand de Rappicard.
“Ante un impacto económico por inflación, lo primero que hacen las empresas es reducir gastos que no generen directamente ingresos. Usualmente, las áreas de marketing son las más perjudicadas en asignación de presupuestos ya que los retornos de inversión no son inmediatos. En marketing existen costos hundidos que aunque se pueden medir con presencia de marca, brand recall o posicionamiento, no necesariamente se traducen en adquisición o compras directas. Ante un presupuesto reducido, el generar menos acciones con mayor impacto se vuelve de suma importancia para cubrir necesidades del negocio”.
El 2023 es , además, una oportunidad para las marcas para generar una mayor empatía con sus consumidores y, con ello, ganar su confianza y lealtad poco a poco, motivo por el que resulta más que vital llevar a cabo contenidos que generen una mayor interacción y cercanía con sus consumidores.
“Las marcas volverán a lo básico y se inclinarán por la simplicidad a medida que atraviesan el ruido para cautivar el aumento de consumidores sobre estimulados en un mundo donde hay demasiado contenido y demasiados anuncios”, señala Mariana Rodríguez Herrera.
“Este año, las marcas intentarán obtener una respuesta emocional de las audiencias paralizadas incorporando un valor impactante en sus mensajes”