José Santiago Rubio Maauad
CEO
SUBE Agencia Digital
Para José Santiago Rubio Maauad, CEO de SUBE Agencia Digital, la labor del marketero no discrimina. No hay trabajos pequeños, ni hay ideas jóvenes. Su experiencia en el marketing digital lo demuestra, pues comenzó cuando apenas tenía 16 años de edad, trabajando para restaurantes y bares, siempre con la curiosidad de crear algo nuevo, algo propio. Su motivación fue el poder independizarse desde muy joven, generando sus propios ingresos, sin depender de nadie. “Pasé por compañeros y socios que me enseñaron mucho”, señala, “y, por ello, les estoy muy agradecido. Actualmente, llevo 19 años trabajando así, y tengo 35. Fui de los primeros en probar el modelo de CPC en México. Eso fue algo increíble, porque podías lograr resultados con centavos por clic”, agrega. Con prácticamente toda su vida dedicándose a esta labor, el CEO de SUBE ha logrado entender muchas cosas. Desde el reto de la industria, hasta la labor de las marcas en el futuro cercano. Así, desde su trinchera, reconoce que para que las marcas puedan impactar en un mundo vulnerado por la inflación, es imperativo que dejen la comodidad. “No basta con promover algo que los haga diferentes, tienen que promover lo que los hace únicos.
Si descubren o crean algo que los haga únicos, la probabilidad de ser reemplazados será mucho menor”, dice el líder. Y es que, de la misma forma, reconoce que para asegurar operaciones a largo plazo, es necesario que los mercadólogos, en cualquiera de las áreas, cuenten con mucha visión, probar mucho y aprender rápido. Señala que al tener un mercado contraído, con clientes o consumidores escépticos, motiva a generar una propuesta de valor única. Sin soltar el dedo del renglón, cree que las tendencias de esta nueva era se encuentran en: la Inteligencia Artificial; los UGC (user-generated content); menos stock y más producción; más first-party data y menos third-party data a través de los modelos de cookieless. Para aquellos que desean dedicarse de lleno a la mercadotecnia, el líder de SUBE señala que la desautomatización es importante, “aprender a desaprender”. Tener a capacidad de siempre estar abierto a nuevos conocimientos es lo que hará de sus carreras prósperas y longevas. n
“El 2023 es un año de grandes retos para quienes están en marketing digital. Las regulaciones de privacidad de datos personales y la IA darán giros interesantes”