Jaime Ávalos Peña
Director Marketing Services
UPAX
“Renovarse o morir” es, de acuerdo con el líder de UPAX, la mayor tendencia para este 2023 que, dicho sea de paso, inició con una crisis importante en diversas empresas tecnológicas, razón por la que, ahora más que nunca, resulta necesario innovar en todos los rubros del mercado y de la vida misma.
Y es que, por otro lado, hablamos de un momento en el que los consumidores -las audiencias- están mucho más informados acerca de lo que consumen, esto, en gran medida, por el importante avance de la digitalización, proceso que, en definitiva, ha cambiado radicalmente los hábitos más esenciales de las personas. Es debido a esto que, para el consumidor, es importante que las marcas sean más empíricas y cuenten otro tipo de historias.
“Ya no es suficiente contar una historia, el reto ahora es lograr que los consumidores se involucren en ese storydoing para que sean ellos los que vivan sus propias experiencias.
Desarrollar storydoing o storyscaping es saber lo que quieres contar, lo que quieres provocar en el consumidor y los logros que buscas obtener con ello”, explica Jaime Ávalos Peña, Director Marketing Services de UPAX.
Partiendo de esta premisa, hablamos de que el consumidor final es la generación Z, siendo esta una de las mayores impulsoras de los cambios que estamos viviendo en la actualidad y en diversas industrias. Hoy, los jóvenes centennials son el público meta y, para ello, las marcas necesitan desarrollar historias e iniciativas que correspondan con sus valores.
“Las marcas que no estén en estos nuevos segmentos se estarán perdiendo a un consumidor leal y potencial. Sin duda, toda estrategia debe considerar este gran mercado lidereado principalmente por la generación Z”, señala Ávalos Peña,.
Para la industria del gaming, parece ser un buen momento para experimentar y consolidarse en diversos foros, sobre todo con la avanzada de la inteligencia artificial que parece ser de uso cotidiano.
“Estas tecnologías serán clave en los años que están por venir, ya que personalizarán los contenidos con base en los diferentes tipos de datos que han obtenido: datos basados en intereses y comportamiento del consumidor”, advierte el Director Marketing Services de UPAX. n
“Hoy, el consumidor es ya un ser digitalizado y analiza los servicios desde la palma de su mano. Por ello, en 2023, la estrategia será reinventarse o morir”