Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

70 Líderes de Marketing: Diana Pérez Ballantyne

Son 15 años los que respaldan la experiencia en marketing de Diana Pérez Ballantyne, Directora General de Marca: La Roche Posay y CeraVe, de L'Oréal México, alguien que logró entender la importancia de dar a conocer marcas y posicionarlas en la mente del consumidor.

Compartir:

Diana Pérez Ballantyne

Directora General de Marca

L’Oréal México, La Roche Posay y CeraVe

 

 

De acuerdo a la especialista, hablar de mercadotecnia es recordar que debemos hacer que el consumidor compre en un omnicanal, que las marcas deben de estar actualmente en una distribución híbrida, donde el cliente puede tener una experiencia superior y conocer lo que ofrece la marca y su punto de diferenciación.

En ese sentido, la directora general sabe que la publicidad sigue siendo una gran herramienta para poder posicionar una compañía usando herramientas y estrategias que generen un gran mensaje para los usuarios y hasta para los demás protagonistas del sector.

“Tener en consideración en qué etapa de conocimiento están las marcas para impactar correctamente en los diferentes puntos del purchase funnel y lograr la conversión y retención de los consumidores a la empresa”, explica.

La experta que se licenció en mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, y ha llegado a destacar en la industria FMGG en higiene y belleza, donde actualmente desde su rol asevera que las empresas deben de poder transmitir al consumidor el valor de las marcas, por qué son superiores y demostrar cómo esta superioridad mejorará la calidad de su vida.

“De esta forma podemos posicionarnos en la mente de los consumidores como su mejor opción de compra”, manifiesta. En ese mismo orden, Pérez Ballantyne agrega que este 2023 se registran varias tendencias en la industria que van desde sustentabilidad, causas sociales que generan un bien común a la sociedad y relevancia para generar un vínculo con cada uno de los consumidores.

“Estar en tendencia de los hábitos que realizan las audiencias y empujar los paradigmas que existen, de cómo podemos llegar a ellos será cada vez más importante”, añade.

En resumen, aconseja a los próximos mercadólogos que generar relevancia de las marcas segmentada la comunicación por generaciones es cada vez más relevante, ya que con ello se podrá llegar más fácil a este grupo de personas y fidelizar a nuestras compañías.

 


“Siempre me apasionó trabajar en marketing, en dar a conocer marcas y posicionarlas en la mente del consumidor”


 

Otros artículos exclusivos para suscriptores