Alejandro Millán Lomelí
Director General
D&A Comunicación
Con una licenciatura en derecho, Alejandro Millán Lomelí, Director General de D&A Comunicación, recuerda lo importante que fue para su carrera, sus inicios en la industria del marketing, donde ha crecido hasta alcanzar su rol actual.
Con una experiencia de más de 20 años, el líder considera que una marca debe tener en cuenta, a la hora de comunicar, el contexto actual para desarrollar una buena comunicación.
Asimismo, el especialista agrega que es relevante entender que estamos viviendo en una revolución digital en la que el cambio es constante. Por lo que se debe conocer el ecosistema actual on y offline para poder desarrollar mejor el mensaje en medios, plataformas y formatos.
“Tenemos que tener la mente abierta para seguir aprendiendo y adoptar los cambios que la tecnología nos viene brindando desde hace muchos años”, dice.
El directivo se ha ganado su puesto en el sector, al tener un amplio conocimiento en comunicación y marketing político, por lo que expone que ante el panorama de crisis económica, las empresas, en especial las marcas, deben buscar innovar, crear estrategias fuera de la caja y apostar por el contenido creativo en redes sociales.
En ese mismo orden, explica que subirse a las tendencias de lo que está sucediendo allá afuera en este escenario de inflación, como la economía circular, será una buena forma de tener éxito este año. Y conectar de manera perfecta con sus consumidores. De acuerdo a Millán Lomelí, como todos los años la industria de la mercadotecnia crece de la mano de las tendencias, donde este 2023 seguirá la revolución digital con la implementación de los motores de Inteligencia Artificial.
Como también las tendencias tecnológicas que llegan de la mano de los dispositivos móviles, el crecimiento del uso de la voz para comprar y generar reseñas, y la aparición de nuevos jugadores como las startups, desafiando a los campos tradicionales. Finalmente, agrega que las compañías del sector deben prepararse para los retos de transformación digital para equipos de marketing y agencias con la capacidad de interpretación de data para obtener una mejor toma de decisiones en el mercado.
“Nunca dejen de prepararse, la universidad ahora es un ongoing en donde tenemos que tener la mente abierta para seguir aprendiendo y adoptar los cambios que la tecnología nos viene brindando”