Las compaƱĆas de enseƱanza de idiomas se han interesado en diversas oportunidades dentro del mercado, ya sea con el desarrollo de aplicaciones o mediante plataformas, esto ha desatado todo tipo de actividades que trascienden, ya no solo con desarrollos educativos, sino con apuestas comerciales que sorprenden cada vez mĆ”s, por el dinamismo con el que operan.
Un estudio de Babel Global User Survey 2017 descubrió que las principales razones por las que son usadas las aplicaciones de enseñanza de idiomas son para viajar, vivir en el extranjero, por desarrollo personal, interés en otras culturas y como dinÔmica de entrenamiento mental.
Otras cifras, como las proyectadas por Lionbridge, advierten que el tamaƱo global del mercado de enseƱanza de idiomas alcanzó un valor de 43 mil millones de dólares durante 2017 y para 2021 esta cifra podrĆa dispararse hasta los 47 mil mdd.
La enseñanza del inglés, por ejemplo, que es uno de los idiomas mÔs demandados en el mundo, es estudiado en mayor proporción dentro de Reino Unido, Estados Unidos, Australia, CanadÔ, Irlanda y Nueva Zelanda.
Aprender un idioma se ha convertido en una de las pautas ganadoras para los mercadólogos que encuentran en esta actividad, una oportunidad de competir en el mercado.
Instituciones como la Escuela de Mercadotecnia (EDEM) han desarrollado programas de enseƱanza de inglƩs, para desarrollar herramientas y competencias exitosas en los negocios, ademƔs de la oportunidad de comunicarse con socios extranjeros, cerrar ventas o contratos, generar documentos y hacer presentaciones ejecutivas, que ampian las posibilidades de trabajar en un contexto multicultural.
Conclusión. El inglés ha dejado de ser un simple idioma para colocarse junto con otras lenguas, como una oportunidad para el desarrollo de un mercado que los enseña con gran impacto internacional, gracias a los desarrollos digitales.
Asà se promocionan algunas plataformas de enseñanza de idiomas: