-
Un mal envío ha evidenciado lo importante que es pensar en la experiencia con los alimentos, en los servicios de envío de comida.
-
El mercado de envío de comida es uno de los que mayor proyección de crecimiento ha tenido en últimas fechas.
-
Las aplicaciones son desarrollos indispensables para lograr toda una experiencia de consumo de comida a través de servicios de envío de comida.
El envío de alimentos a través de plataformas de pedidos de comida, ha generado toda una serie de casos, que hoy en día se convierten en importantes referentes de lo importante que es la experiencia en este tipo de servicios.
Lo anterior nos hace enlistar un serie de ocasiones en que un envío de comida ha ido mal, convirtiéndose en importantes casos de estudio, que nos ayudan a entender lo relevante que es pensar en un verdadero ecosistema de servicio, si eres una marca que ofrece productos través de estas plataformas.
Un aspecto al que no podemos ser omisos es el que nos advierte el rol que juegan los consumidores, sobre todo en países como México, donde se espera que para 2021 el número de pedidos hechos a través de estas aplicaciones de envío de comida sea de más de 112 millones de operaciones.
Ahora lee:
- La estrategia de marketing de McDonald’s para potenciar su entrega a domicilio
- La guerra de las entregas de alimentos tiene un nuevo líder
- Servicios de entrega: habrá cambios en el modelo de negocio
Pedidos que tardan en llegar
El envío es uno de los aspectos que más valora el consumidor en el servicio de envíos de comida a domicilio y la falla en ello es un costo que definitivamente impacta en el valor de una marca, sobre todo cuando el consumidor señala de manera directa a la marca involucrada en la mala experiencia.
Lo anterior ocurrió con un comensal que orenó comida de Taquearte, denunciando que su pedido demoró con un retraso de 20 minutos y un pésimo servicio otorgado por el repartidor.
Hola Ross, lamentamos leer esta mala experiencia y agradecemos que nos hayas contactado por este medio, serías tan amable de regalarnos un número de contacto por DM, no dejaremos que esta situación pase desapercibida. Muchas gracias.
— Taquearte (@Taquearte) February 29, 2020
La pizza deforme
La entrega de una pizza se salió de control cuando Uber Eats tuvo que realizar el envío de uno de estos populares alimentos, a una usuaria de la plataforma, que había hecho un pedido a Papa Johns.
La usuaria de Uber Eats recurrió a redes sociales para denunciar la mala experiencia, por lo que la plataforma respondió a través de este canal con una disculpa y los medios de contacto para entrar en comunicación privada con la usuaria afectada.
Hola Elena. Lamentamos saber tu mala experiencia con este pedido. ¿Podrías compartir el correo electrónico y número de teléfono de tu cuenta de Uber Eats por privado, por favor ? Gracias.
— Uber Eats (@UberEats) February 20, 2020
El pedido que nunca llegó
Una usuaria de Uber Eats denunció a través de redes sociales la mala experiencia de la que fue víctima, luego de que un pedido que había solicitado a través de la plataforma nunca llegara, además de que los medios de contacto nunca respondieron a su queja.
La denuncia de la usuaria incluyó capturas a la ruta que supuestamente tomaría el repartidor par alertar al consumidor sobr ela preoparación de su alimento y el esperao envío que nunca ocurrió.
De nueva cuenta, la plataforma extendió una disculpa y pidió que la denuncia de mal servicio siguiera discutiéndose a través de medios privados.
Evidentemente NO me entregaron ni mi pedido ni me devolvieron mi dinero! Toda una mala experiencia! Fue la primera vez y la ÚLTIMA!! PESIMO SERVICIO!!! @UberEats_mex pic.twitter.com/kCCGWBLMxr
— YUS HDZ (@YusHdz) February 13, 2020
No pensar en la naturaleza del producto
No pensar en la naturaleza del producto es otro de los errores que cometen ls plataformas de envío de comida a domicilio, ya que muchos productos cuentan con una naturaleza muy especial. Tenemos desde bebidas que deben mantenerse calientes o frías, hasta alimentos como una pizza que de transportarse de manera incorrectatermina siendo un terrible error para la plataforma encargada e entregarla.
En esta ocasión un usuario de Didi Foof denunció que la plataforma falló en entregarle una malteada que había pedido y que obtuvo derretida y con 2 horas de retraso.
¡Hola! Lamentamos tu mala experiencia, para apoyarte nos podrías enviar tu número telefónico por DM. https://t.co/x3VUiM4cM3
— DiDiFood_MX (@DidifoodMX) March 2, 2020
Promociones falsas
Las estrategias de promoción que muchas plataformas de envío de comida implementan son varias, por lo que un elemento al que se debe de poner atención es el de las promociones falsas, como la que un usuario de Didi Food en Colombia denunció que recibía promociones fraudilentas a su celular, pues cuando las aplicaba en sus pedidos etas simplemente no validaban el descuento.
¡Hola! No queremos que te lleves una mala experiencia. Por favor cuéntanos por DM con cuál pedido tuviste el inconveniente, y envíanos el número de celular y correo electrónico asociados en la App para verificar y poder ayudarte.
— Rappi (@RappiColombia) March 4, 2020