El diseƱo de estrategias de marketing digital estĆ” obligando a los profesionales del Ć”rea a conocer cada vez mĆ”s elementos tĆ©cnicos sobre tecnologĆa, digital y redes sociales.
Dentro de esta necesidad en la que se requiere construir estrategias de marketing digital de manera permanente, ante la caducidad con que estas dejan de representar una solución, los siguientes datos son una base importante que ayudan a su elaboración.
1. ¿CuÔnto se invierte en digital marketing en grandes mercados de consumo?
Al cierre de este 2016 se espera que el search marketing sea la estrategia digital que mÔs inversión registre en 2016 dentro de Estados Unidos, que de acuerdo a Forrester Research serÔ de 35 mil millones de dólares.
La segunda estrategia con mayor inversión serÔ el display advertising, con 27 mil 920 millones de dólares y en social media se espera una inversión de 11 mil 720 mdd; dejando al e-mail marketing con una inversión de dos mil 470 mdd.
2. Publicidad en videos digitales
La inversión a nivel mundial en publicidad a través de videos digitales tiene proyectado que sea de 20 mil 720 millones de dólares en 2016, según cifras reportadas por Magnaglobal y Campaign Asia.
En grandes mercados de consumo como Estados Unidos, eMarketer estima que esta sea de nueve mil 590 mdd al cierre del aƱo..
3. ¿Dónde conviene invertir?
Las marcas aseguraron a CMO Council en 2014, que entre los canales de marketing digital mĆ”s efectivos a nivel mundial se encontraban el search-optimized website marketing, con una preferencia de 48 por ciento, seguido de events and trade shows con 47 por ciento. En tercer lugar se colocó el social media interaction and engagement, con 42 por ciento, ademĆ”s de la segmentación y targeting con el uso de analĆticas, en un 34 por ciento.
4. El consumidor movil
A nivel mundial se espera que existan cuatro mil 610 millones de usuarios de teléfonos móviles en el mundo, según proyecciones de eMarketer y AP.
En este contexto, The CIU reportó en el Ćŗltimo trimestre de 2015 que entre los usuarios mexicanos de telefonĆa móvil, el 95 por ciento de las mujeres descargaba aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea, seguidas de un 90 por ciento de hombres en la misma categorĆa.
Las aplicaciones menos descargadas son las que tienen que ver con productividad, en un 17 por ciento por parte de los hombres y 12 por ciento en el caso de las mujeres.
Otras aplicaciones como redes sociales, juego y entretenimiento; mĆŗsica y fotografĆa tambiĆ©n figuran entre las preferencias de los usuarios en el orden enlistado.
5. Velocidad de internet en MƩxico
Tal como se demuestra en esta Ćŗltima grĆ”fica, la mayorĆa de los usuarios de internet en MĆ©xico aseguró que la velocidad con que navegan estĆ” entre 1-2 megabytes, mientras que un 17.83 por ciento dijo desconocerla.