Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los 5 datos para comenzar este jueves

Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este jueves: La agencia de origen canadiense Pigeon Brands abrió oficina en México y todo por Bimbo; Twitter activó nuevas una nueva función para hacer live streaming; Gmail te permitirá pedir contraseña cuando envíes correos importantes… y más.

Estos son los datos que los especialistas en marketing y publicidad deben dominar antes de comenzar este jueves: La agencia de origen canadiense abrió Pigeon Brands oficina en México y todo por Bimbo; Twitter activó nuevas una nueva función para hacer live streaming; Gmail te permitirá pedir contraseña cuando envíes correos importantes… y más.

Pigeon Brands

La firma de diseño y marca con oficinas en Montreal y Toronto acaba de abrir una representación en la Ciudad de México, con el objetivo de que tener presencia en América Latina y, con ello, poder ofrecer a sus clientes una mejor perspectiva del mercado. De acuerdo con medios canadienses, la expansión se debe, en parte, a la relación que tiene Pigeon Brands con Grupo Bimbo, firma mexicana que tiene la titularidad de marcas como Dempster, Vachon, Hostess y Villagio en Canadá, así como docenas de otras marcas en otros mercados globales.

S4 Capital

La agencia creada por Martin Sorrell tras su salida de WPP dio a conocer sus primeros resultados anuales en los que reveló que S4 Capital ya cuenta con una plantilla laboral de casi mil 300 personas en 18 mercados distintos. Además, indicó que durante 2018 registró ingresos por 135.9 millones de Libras (unos 171.55 millones de dólares) y sus ganancias ascendieron a 7.6 millones de Libras (9.59 millones de dólares). De acuerdo con el reporte, parte del crecimiento se debe a las adquisiciones de MediaMonks y MediaHive.

Twitter

La red social de microblogging sigue buscando formas de atraer a los usuarios, ahora va por un formato de contenido que es muy bien recibido: los live streaming. A partir del miércoles Twitter permite agregar hasta tres invitados en una transmisión en vivo directamente desde su feed. El objetivo es ofrecer a sus usuarios una alternativa más lúdica e interactiva para competir contenidos, al mismo tiempo de seguir la tendencia que hay en plataformas como Facebook o Instagram.

Gmail

El servicio de correo electrónico de Google activará una versión denominada ‘modo confidencial’, diseñada para permitir a los usuarios establecer fechas de vencimiento y revocar el acceso a los correos electrónicos, así como la posibilidad de pedir a los destinatarios una autenticación para poder leer los mensajes antes de abrirlos desde sus bandejas de entrada. De acuerdo con Google, el ‘modo confidencial’ se lanzará de manera oficial en la G Suite el 25 de junio y se activará de manera predeterminada. Cabe destacar que Gmail tiene más de mil 500 millones de usuarios a nivel global.

Archer Troy

La agencia mexicana obtuvo el Caracol de Plata con la campaña Therapy Book, para Scribe y con ello, ser reconocida como la mejor idea social en medios digitales de Iberoamérica. La campaña consiste en un experimento social que plantea el problema de comunicación que en ocasiones existe entre padres e hijos.

El anuncio del día

Anunciante: Samsung
Agencia: DDB
Campaña: Welcome to Solid State
País: Reino Unido

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

RP: Arribaron las RP3.0 

La llegada de la Web3.0 a las relaciones públicas de las marcas, supone nuevas tareas. ¿Qué y cómo las ejecutan? Por Octavio Noguez