Estamos a escasos meses de la presentación del iPhone 7, el cual vendrá a ser el primer lanzamiento de la marca después de su primera caida en ventas en 13 años, por lo que llega con la presión de demostrar que la empresa puede crecer aún más y que puede nuevamente sorprender a los consumidores.
1.- AdiĂłs al puerto de audĂfonos
Es uno de los rumores más extendidos desde hace meses, y esto significa que la puesta en marcha de la eliminaciĂłn del jack de audĂfonos de 3.5 mm implica la obsolescencia de millones de audĂfonos en el mercado, lo cual resultarĂa un impulso para la renovaciĂłn por parte de los usuarios, asĂ como una nueva oportunidad de negocio para los fabricantes,
2.- Necesidad de un mundo inalámbrico
Algunos analistas coinciden en que Apple terminará por eliminar la totalidad de los puertos alámbricos del iPhone, esto incluye, además del puerto de audĂfonos, el puerto lighting para carga y datos, el cual podrĂa sustituirse por una baterĂa de inducciĂłn, o por un mĂ©todo de carga a travĂ©s de Wi-Fi, tal como algunas tecnologĂas parecen apuntar.
3.- Vivimos en un mundo completamente visual
La pantalla continĂşa siendo uno de los principales focos de atenciĂłn, de la mano con la cámara, ya que hoy en dĂa vivimos en una sociedad que favorece el contenido audiovisual. Apple incluirá las pantallas OLED de Samsung en sus telĂ©fonos, no obstante, esto podrĂa retrasarse hasta la siguiente versiĂłn posterior al modelo 7. Asimismo, existen evidencias de la posible inclusiĂłn de pantallas curvas, de forma similar al Galaxy Edge.
4.- Todas las marcas se dirigen hacia el mismo camino
Con distinta velocidad, con distintos recursos e ideas, pero sobre todo, con distintos resultados. Sin embargo, es difĂcil negar que hoy en dĂa todas las marcas fabricantes de smartphones se dirigen hacia el mismo camino, y poco a poco las apps de distintas plataformas, e incluso la experiencia de usuario, deja de tener diferencias significativas entre cada marca o fabricante.
5.- El smartphone debe soportar el dĂa a dĂa del usuario
La exigencia de mayor baterĂa, resistencia al polvo y el agua, son manifestaciones de cĂłmo un smartphone necesariamente debe resistir el dĂa a dĂa del usuario, ya que se han convertido en la plataforma donde converge la vida profesional y personal, además de la familia, las relaciones de pareja, las fotografĂas, videos, conversaciones y comunicaciones en general. En este sentido, la responsabilidad que pesa sobre las marcas de cuidar los datos personales de sus usuarios, asĂ como de fabricar dispositivos cada vez más seguros, sigue presente y en aumento.