Recientemente Amazon demandó a mĆ”s de mil personas por escribir elogios falsos a productos a cambio de dinero. Pero este no es un caso aislado, y las evaluaciones falsas son algo comĆŗn en el mundo de internet y el comercio electrónico.Ā
De acuerdo con la firma de investigación Mintel, citada por la agencia Associated Press, el 57 por ciento de las personas consultadas en una de sus encuestas expresaron suspicacias con respeto a los productos o empresas que tienen sólo comentarios positivos, mientras que el 49 por ciento estima que las empresas probablemente ofrecen incentivos para que se hagan comentarios positivos.
Estos son algunos consejos para detectar comentarios falsos:
- Observa el lenguaje empleado. Los comentarios demasiado elogiosos o demasiados negativos deben hacer sonar las campanas de alerta. Las reseƱas falsas tienden a usar tĆ©rminos superlativos. DesconfĆa tambiĆ©n si sólo se utilizan mayĆŗsculas.
- Demasiados tecnicismos. Los comentarios que parecen sacados del manual de un producto y repiten el nombre o el número de modelo normalmente son esfuerzos por manipular los motores de búsqueda. Si se abusa de este tipo de lenguaje técnico o comercial, lo mÔs probable es que sea un comentario falso.
- Estudia a la persona que hace los comentarios. Si la persona escribe comentarios sobre una sola compaƱĆa puede que sea una persona con un interĆ©s engaƱoso. Amazon permite confirmar si la persona realmente compró un producto y otros portales sólo admiten comentarios de la gente que compró algo a travĆ©s de ellos.
- Presta atención a los detalles. La gente que explica detalladamente qué es lo que no le gustó del producto es de mayor confianza que la gente que habla sobre generalidades.