No cabe duda que los smartphones han liderado la revolución tecnológica y el comercio móvil ha impulsado su desarrollo.
De hecho, se calcula que el mCommerce crece a una velocidad tres veces mĆ”s rĆ”pida que la del eCommerce por lo que se estima que el primero pasarĆ” de los 102 mil 095 millones de dólares que valĆa de manera global en 2013 a los 300 millones de dólares que podrĆa valer en 2016, de acuerdo a Ipsos.
Y en cuyo escenario, MĆ©xico representa una gran oportunidad debido a que 88 por ciento de sus compradores vĆa smartphone tienen entre 18 y 34 aƱos, que contrasta por mucho con el promedio global de tan sólo 59 por ciento, segĆŗn esta misma compaƱĆa de investigación de mercados.
Razón por la cual se puede afirmar que en la actualidad las reglas de las compras han cambiado gracias a los telĆ©fonos inteligentes que hoy en dĆa nos permiten comprar un producto a travĆ©s de una app o acceder a códigos o cupones digitales, por ejemplo; en una tendencia que lejos de disminuir se encuentra a la alza, y cuyo escenario plantea que las empresas necesitan volverse mĆ”s competitivas en este sentido al implementar acciones como las siguientes:
Códigos o cupones digitales.
Se trata de una de las estrategias de promoción mĆ”s exitosas en la actualidad. De hecho, Statista calcula que para 2016, el nĆŗmero de cupones digitales alcanzarĆ” los 124.4 millones tan sólo en Estados Unidos, uno de los paĆses que ha sabido sacar el mejor provecho a esta efectiva herramienta que forma parte de los programas de recompensas.
Mismos que representan beneficios mĆ”s allĆ” de la fidelización de los clientes, puesto que incrementan las ventas y otorgan valor a las marcas mĆ”s allĆ” de lo que cuestan, de acuerdo a Quantum, empresa especializada en la implementación de programas de recompensas, quien opera la red de promociones de cine mĆ”s grande de MĆ©xico y tiene representación en 14 paĆses.
Sitios responsivos.
Si tomamos en cuenta que las pĆ”ginas de internet no son mĆ”s que una extensión virtual de los negocios podemos afirmar que el siguiente paso para las compaƱĆas lo representan las pĆ”ginas optimizadas para móviles tomando en cuenta que en muchos paĆses estos han rebasado el nĆŗmero de computadoras existentes.
Apps propias.
Otro aspecto lo representa la posibilidad de que los negocios ofrezcan sus productos o servicios mediante su propia app, considerando que en nuestro paĆs existen cuando menos 66.9 usuarios o millones de clientes potenciales y cuyo crecimiento de este mercado sobrepasó el 41 por ciento en 2015, comparado con el aƱo anterior.
āBenchmarkingā.
Uno de los hĆ”bitos de los consumidores en la actualidad es el ābenchmarkingā o la comparación entre un producto o servicio con otro de la misma categorĆa ante lo cual, ya no es necesario acudir a varias tiendas sino que basta con ingresar al sitio de internet de un establecimiento a travĆ©s de nuestro smartphone para comparar un producto.
Lo que significa que los negocios ya no deben medirse alrededor de su entorno sino mĆ”s bien, de manera global, haciendo mĆ”s difĆcil la competencia sin olvidar que hoy en dĆa prĆ”cticamente cualquier usuario de estas plataformas tiene acceso a portales de eCommerce tales como Mercado Libre, eBay o Amazon, por ejemplo.
Razón por la cual, podemos concluir que ya no basta con estar presente en internet puesto que Ć©sa es una āobligaciónā para las compaƱĆas en la actualidad, sino que; si realmente queremos llegar a nuestro cliente necesitamos ofrecerle la mejor de las experiencias mediante nuestros sitios responsivos.
Y si a eso le sumamos estrategias de promoción tales como códigos digitales, cupones o monederos electrónicos similares al modelo Quantum: 1) que se encuentran a la vanguardia tecnológica, 2) permiten crear un vĆnculo con el usuario (debido a que los utiliza con bastante frecuencia) y 3) nos brindan la posibilidad de que ejerzamos el control (respecto al valor de cada uno de ellos), lo mĆ”s seguro es que lograremos cautivar a ese consumidor que le ha otorgado su voto de confianza a su smartphone, al momento de realizar una compra.