SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 reglas para no parecer una marca en internet, en la visión de un experto

Cristobal GonzÔlez, Marketing manager de grupo Modelo, tuvo participación en el segundo y último día de trabajos de Congreso Nacional de Mercadotecnia.
  • Lo ideal hoy por hoy es generar contenido que entretenga y no que interrumpa, contenido que la gente quiera consumir sin que siente e medio de un anuncio.

  • Nuestro cerebro se entretiene en cosas que le importan, no en lo que las marcas quieren que veamos.

  • Enfocarse en el producto y no en la experiencia del consumidor no es lo mĆ”s recomendable.

Cristobal GonzÔlez, Gerente de Comunicación de Cerveza Victoria, tuvo participación en el segundo y último día de trabajos de Congreso Nacional de Mercadotecnia.

El tema de la ponencia de Cristobal giró principalmente sobre transformación digital en el marketing y cómo no parecer una marca en internet. Y es que los usuarios de internet parecen estar un poco hartos de los mensajes comerciales y estÔn mÔs bien en la búsqueda de mensajes significativos

A decir de Cristobal, lo ideal hoy por hoy es generar contenido que entretenga y no que interrumpa, contenido que la gente quiera consumir sin que siente e medio de un anuncio.

En el terreno de la comunicación digital es importante decir que cada ve es mÔs difícil atraer a las audiencias, ante lo cual se pueden realizar varias acciones, según Cristobal.

Enfocarse en el producto y no en la experiencia del consumidor no es lo mĆ”s recomendable. El caso de Victoria es emblemĆ”tico acerca de la reinterpretación de la cultura de MĆ©xico para proyectarla de una mejor manera. Lo hicieron a travĆ©s del eslogan “Lo chingón de MĆ©xico eres tĆŗ”.

3 reglas para no parecer una marca en internet

  1. Entretener en lugar de interrumpir. Nuestro cerebro se entretiene en cosas que le importan, no en lo que las marcas quieren que veamos. La atención es un recurso limitado y no se puede asumir que el pĆŗblico va a ver los mensajes que las marcas quieren que vean. 67 por ciento de los mexicanos bloquean publicidad.Ā Haz cosas que tĆŗ verĆ­as.Ā “Si no sientes una conexión entre un mensaje publicitario y tĆŗ, es mejor no publicarlo”.
  2. Haz cosas culturalmente relevantes. Mensajes inmersos en la cultura real a través del arte, el cine, la música, aspectos que formen parte de la esencia de las personas y probables consumidores.  Eso se relaciona directamente con el posicionamiento de la marca.  Eso genera consistencia entre los mensajes de la marca y la marca misma, así como sus productos.
  3. Earned es el nuevo paid. En la medida en que se gane la comprensión de la gente y campañas que generen conversación. De nada sirve una gran inversión en una campaña si la gente no se lleva nada de la marca. ES importante generar conversación.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.