Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

3 claves que no debe olvidar tu estrategia de marketing en 2019

Desde hace un par de años el tema de ofrecer una experiencia centrada en el cliente obliga a las marcas a encontrar nuevas maneras de acercarse a él.
  • El marketing está buscando centrarse cada vez más en el consumidor y sus necesidades.

  • El constante cambio tecnológico obliga a los expertos en marketing a identificar las herramientas adecuadas para cubrir esas necesidades.

  • El reto para las empresas será por un lado aprovechar al máximo la cantidad de información que se genere.

La industria del marketing está sufriendo cambios, no por los formatos que nos presenta, si no que los consumidores están cambiando sus hábitos para recibir nuestros mensajes, nuestras campañas y nuestros productos.

Para Nicole O’Rourke, vicepresidente senior y directora de marketing en Manhattan Associates, señaló en entrevista con Merca 2.0, el constante cambio tecnológico obliga a los expertos en marketing a identificar las herramientas adecuadas para cubrir las necesidades de las marcas y reforzar su presencia.

“Las compañías continúan reconociendo que la demanda dentro de las compañías está definida por varios individuos que forman un grupo de compra”, indicó la ejecutiva. Agregó que un proceso para identificar y priorizar la demanda está en conocer al consumidor y estar atento de sus necesidades.

Pero ¿hacia donde se tiene que volcar nuestra estrategia de marketing?

El consumidor como el centro

Desde hace un par de años el tema de ofrecer una experiencia centrada en el cliente obliga a las marcas a encontrar nuevas maneras de acercarse a él.

Anticiparse a conocer sus preferencias y comportamientos para que el resultado sea lo más personalizado posible.

El uso de la tecnología favorecerá un mejor servicio, interacciones digitales, diseño de un producto a partir del estudio a profundidad del usuario, por ejemplo, de las emociones que genera en él. Para finalmente obtener una compra completamente satisfactoria.

Internet de las cosas

De acuerdo a la empresa internacional de investigación y consultoría de tecnologías de la información, Gartner, para el año 2020, cerca de 21 mil millones de aparatos estarán conectados por esta vía.

Esto nos presenta un panorama interesante durante el 2019, ya que se generará una cifra importante de usuarios que le darán un mayor uso al internet de las cosas. El reto para las empresas será por un lado aprovechar al máximo la cantidad de información que se genere y, por el otro, el ofrecer sus productos de manera más personalizada.

La tecnología, elemento esencial

El cómputo cognitivo es una tecnología que puede analizar enormes cantidades de datos, simulando la manera en que los humanos piensan, razonan y recuerdan. Esto permite que las personas interactúen de forma natural con las máquinas y reciban asistencia de manera empática.

El desarrollo de esta rama de la inteligencia artificial llevará el servicio al cliente a un nivel  superior el siguiente año, a través del uso de dispositivos no humanos similares a Alexa, Siri o el asistente de Google.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados