
Este 26 de agosto se confirmó que Sergio Checo Pérez será parte de la escudería Cadillac a partir de la temporada 2026 de la Fórmula 1.
¿Qué pueden hacer las marcas frente a un entorno económico adverso? ¿Cómo planear y reaccionar ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump?
La unión de Checo Pérez y Cadillac simboliza la convergencia de dos historias: la de un piloto mexicano que ha sabido abrirse camino hasta convertirse en referente mundial, y la de una marca estadounidense que busca irrumpir en la Fórmula 1 con fuerza y ambición
El periodista Luis Manuel “Chacho” López, menciona algunas de las marcas que estarán de regreso a través de Sergio Checo Pérez
¡Sorpresa! El piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, es el nuevo integrante de la naciente escudería Cadillac de la Fórmula 1 (F1)
The union of Checo Pérez and Cadillac symbolizes the convergence of two stories: that of a Mexican driver who has managed to make his way to become a world leader, and that of an American brand that seeks to break into Formula 1 with strength and ambition
Seis campañas lideran la shortlist del FIAP 2025 y se perfilan como favoritas para los premios que se entregarán el 2 de octubre.
Sidequest es la nueva agencia creativa del piloto Charles Leclerc y Nicolas Jayr, ex CMO de Fórmula 1.
Mercedes-Benz vendió su participación del 3.8?% en Nissan, lo que disparó una caída de más del 6?% en su acción. La automotriz enfrenta pérdidas millonarias y ejecuta un ambicioso plan de recortes y ajustes para retener la viabilidad financiera.
Sin ser la marca oficial, Nike dominó la Media Maratón de Buenos Aires gracias a una táctica creativa de alto impacto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.