
Las redes sociales son una herramienta poderosa que sirve a las marcas a establecer un puente con sus públicos meta y para conocer de una forma más cercana sus hábitos de interacción y consumo.
El 81 por ciento de los responsables de mercadotecnia incrementaran sus inversiones en herramientas analíticas enfocadas en predecir el comportamiento del consumidor.
Los valores que tienen una firma comercial influyen en cada uno de sus movimientos, asimismo, el consumidor se puede identificar con ellos y conocer de
Sin publicidad dentro de las apps, probablemente la mayoría de las que son gratuitas actualmente dejarían de serlo, o simplemente no existirían, sin embargo, también es cierto que muchos desarrolladores abusan con el número de banners que colocan dentro de su interfaz y es por ello que los usuarios reprueban su uso.
Elaborar una estrategia de content marketing requiere de un estudio previo que impulse el logro de determinadas metas. Asimismo dichas tácticas suelen tener buenos resultados en el público, ya que estudios de Content Plus revelan que el cliente prefiere conocer a la marca por medio de su estrategia de contenidos.
Los e-Sports representan un negocio de casi 749 millones de dólares, de los cuales, los patrocinios y la publicidad representan 578.6 millones, según cifras de SuperData Research, y México representa uno de los mercados con mayor potencial para sumarse a esta industria.
Uno de los creativos de Argentina que será jurado en Cannes Lions 2016 es Rafael Santamarina, executive creative director de Del Campo Saatchi & Saatchi. Conversamos con él en exclusiva para Merca2.0.
La red social llegó a un acuerdo con la NBC para poder retransmitir videos e imágenes de lo que suceda en Río 2016.
El Día del Niño de este año tendrá una derrama económica que asciende a los 18 mil 114 millones de pesos, revela la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur). En relación, los padres suelen festejar a los menores de diferentes formas, entre las que destacan llevarlos a comer e ir al cine.
Estudios apuntan a un cinco por ciento de mexicanos que tienen acceso a un mercado de lujo, donde gastaron en 2012, 12 mil millones de dólares.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.