
La confirmación de un encuentro de la NFL es una gran oportunidad de marketing para que la Ciudad de México se reposicione como una ciudad atractiva para el turismo internacional.
El remake de The Ghostbusters es una de las películas que llegarán a los cines este 2016, para preparar su estreno Sony Pictures realiza una cantidad enorme de merchandising asociado.
Conocer los antecedentes y algunos pronósticos relacionados con la 50ª edición del Super Tazón pareciera una tarea obligada para los mercadólogos.
Un sismo de 6.4 grados sacudió el sur de Taiwán y conforme comienzan a difundirse imágenes de la tragedia el tema se ha convertido en tendencia en las redes sociales, especialmente por las impactantes fotos de un par de edificios que colapsaron.
Muchas de las marcas más famosas del mundo tienen orígenes insólitos, tanto en su gestación como en las actividades comerciales que desempeñaron en un comienzo. Muchas de ellas cambiaron de giro drásticamente sobre su trayectoria hasta convertirse en lo que hoy conocemos. Estos son cinco datos curiosos sobre algunas de las marcas más famosas.
Marvel Estudios y Disney inician el 2016 con la misión de promocionar una de las películas que estrenará este año que es muy esperada por los fans: Capitan America: Civil War.
Instagram es una de las redes sociales con mayor crecimiento, y a pesar de ser también una de las plataformas más jóvenes, ha logrado pasar ya a marcas como Twitter, convirtiéndose en una gran promesa para el marketing de contenidos y la publicidad.
Miles de personas usan Tinder con la esperanza de encontrar pareja, amigos o una aventura sexual. Pero ahora podrían toparse con que hacen “match” sólo porque la otra persona las quiere invitar a votar por un político.
Pese a que las mujeres tienen la oportunidad de sobresalir en la industria que prefieran, un estudio da a conocer que existe un sector donde cuentan con mayores posibilidades de superación laboral, aunado a un mayor porcentaje en ganancias. Lo cual se enfatiza al considerar que investigaciones realizadas por Manpower señalan que las mujeres ganan en promedio 37.4 por ciento menos que los hombres.
Los virus como el Ébola o el Zika son problemas de salud pública pero también representan un incremento en las ventas en industrias como la farmacéutica y en el caso más reciente en los repelentes contra mosquitos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.