SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La fusión entre Pfizer y Allergan: una estrategia para reducir impuestos

Es oficial, la compañía farmacéutica mÔs grande del mundo surgirÔ -si lo aprueban las autoridades- de la fusión entre Pfizer y Allergan, tras el anuncio del histórico acuerdo de compra por 160 mil millones de dólares que ha sido señalada como una estrategia para evadir impuestos.

Es oficial, la compañía farmacéutica mÔs grande del mundo surgirÔ -si lo aprueban las autoridades- de la fusión entre Pfizer y Allergan, tras el anuncio del histórico acuerdo de compra por 160 mil millones de dólares que ha sido señalada como una estrategia para evadir impuestos. 

Recientemente muchas fusiones de grandes empresas estadounidenses se han llevado a cabo con el objetivo de reubicar fiscalmente a la empresa matriz en otro paĆ­s en donde el rĆ©gimen fiscal les sea mĆ”s benĆ©volo -generalmente se trata de paĆ­ses europeos. Por ello, la candidata demócrata a la presidencia del paĆ­s vecino, Hillary Clinton, se pronunció duramente en contra de la fusión seƱalando que Ć©sta lastimarĆ” a la economĆ­a estadounidense. “Desde hace demasiado tiempo, corporaciones poderosas se han aprovechado de los huecos de la ley para esconder sus ganancias en el exterior. Ahora Pfizer estĆ” intentando reducir su declaración de impuestos todavĆ­a mĆ”s de lo que ya lo hace”, dijo la candidata a la prensa.

De aprobarse el acuerdo de fusión, las nuevas oficinas de Pfizer ahora se ubicarÔn en Irlanda, en donde residen las oficinas de Allergan con lo que de acuerdo con analistas del diario britÔnico The Guardian, Pfizer, que actualmente paga un 25 por ciento de impuestos, pasaría a pagar menos del 20 por ciento. Este movimiento costaría al contribuyente estadounidense 19 mil 500 millones de dólares en los próximos 10 años.

Para el diario The Wall Street Journal, la estrategia de Pfizer tiene un recorrido todavƭa mƔs largo. Al comprar a la fabricante de Botox Allergan, la farmacƩutica estarƭa ampliando su portfolio de productos para poder dividir a la empresa en dos a finales de 2016.

Burger King es otra compañía que ha aplicado este tipo de jugadas para recortar su cuota impositiva, al mover sus oficinas a Toronto, CanadÔ tras la compra de la pequeña cadena de restaurantes Tim Hortons en 2014.

De la misma forma, Liberty Global compró en 2013 a Virgin Media para poder mover su matriz al Reino Unido, en donde paga ahora un 21 por ciento por impuestos corporativos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.