Walmart México ha comenzado mayo con una promoción en vinos y licores que no solo celebra el mes, sino que también se perfila como un adelanto estratégico del Día del Padre 2025. Aunque faltan semanas para el festejo a papá, Walmart ha decidido anticiparse al comportamiento de compra de los consumidores. Esta acción apunta a captar con anticipación a los clientes que buscan obsequios premium, como una buena botella de tequila, whisky o coñac.
LEE TAMBIÉN. Día de las Madres 2025. Perfume francés, en solo 267 pesos: causa furor
Con ello, la marca no solo incentiva ventas en mayo, sino que también posiciona su tienda en línea como el canal ideal para adquirir regalos con antelación, aprovechando precios especiales y opciones de financiamiento.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo hay puente en mayo 2025? SEP suspende clases en estos días
Walmart y su promoción de mayo 2025
Del 1 al 7 de mayo de 2025, Walmart está ofreciendo la siguiente promoción especial:
- 30% de descuento directo en la compra de vinos, cervezas y licores seleccionados.
- 10% adicional de bonificación en el carrito, aplicable solo en compras en línea.
- Meses sin intereses (MSI) en compras a partir de $1,500 pesos con tarjetas participantes.
Es importante destacar que esta promoción no aplica a cervezas industriales y tiene restricciones en estados como Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Campeche, debido a regulaciones locales en la distribución de bebidas alcohólicas.
¿Qué productos están incluidos en la promoción de Walmart?
Walmart ha incluido una amplia selección de marcas reconocidas y categorías diversas. Entre las más destacadas:
Tequilas
- Don Julio 70 Cristalino 700 ml: De $1,149 a $759 (ahorro de $390).
- 1800 Cristalino Añejo 700 ml: De $949 a $645 (ahorro de $304).
- Patrón Añejo Cristalino 700 ml: De $1,029 a $649 (ahorro de $380).
Whisky
- Johnnie Walker Red Label 700 ml: De $449 a $307 (ahorro de $142).
- Johnnie Walker Black Label 12 Años 750 ml: De $1,229 a $769 (ahorro de $460).
- Baileys Crema de Whisky 700 ml: De $444 a $295 (ahorro de $149).
Vodkas
- Smirnoff Tamarindo Picante 750 ml: De $299 a $202 (ahorro de $97).
- Absolut Vodka 750 ml: De $375 a $239 (ahorro de $136).
Rones
- Ron Bacardí Carta Blanca 980 ml: De $365 a $230 (ahorro de $135).
- Ron Flor de Caña 4 Años 750 ml: De $285 a $199 (ahorro de $86).
- Ron Captain Morgan Spiced Gold 700 ml: De $235 a $160 (ahorro de $75).
Vinos
- Concha y Toro Dulce 750 ml: De $139 a $94.
- L.A. Cetto Zinfandel Rosado 750 ml: De $179 a $125.
Cognac y Brandy
- Martell VSOP 700 ml: De $1,449 a $985 (ahorro de $464).
- Torres 10 Brandy 700 ml: De $399 a $279 (ahorro de $120).
¿Cuándo es el Día del Padre 2025 en México y Estados Unidos?
En México y Estados Unidos, al igual que en muchos otros países, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Por lo tanto, el Día del Padre 2025 se celebrará el domingo 15 de junio. Esta fecha se mantiene constante año tras año, aunque el día del calendario varíe. La tradición de celebrarlo en domingo permite que las familias se reúnan y disfruten de actividades juntos en un día no laborable.
¿Por qué se celebra el 19 de marzo?
En algunos países, el Día del Padre se celebra este 19 de marzo, debido a que es el día de San José en el santoral católico, patrono de la paternidad y figura ejemplar de virtudes masculinas en la tradición cristiana.
España es uno de los países en los que se celebra el Día del Padre el 19 de marzo.
¿Quién inventó el Día del Padre?
La idea de celebrar el Día del Padre se atribuye a Sonora Smart Dodd, una mujer estadounidense que, inspirada por el amor y el esfuerzo de su padre viudo, William Jackson Smart, quiso dedicar un día para honrar a los padres como se hacía con las madres en el Día de la Madre. Su padre había criado solo a Sonora y sus hermanos después de que su esposa falleciera, demostrando gran dedicación y sacrificio.
Sonora propuso la idea en 1909 en Spokane, Washington, y la primera celebración del Día del Padre tuvo lugar el 19 de junio de 1910 en esa misma ciudad. Aunque inicialmente la idea no fue adoptada a nivel nacional en Estados Unidos, la persistencia de Dodd y el apoyo de varias entidades locales y nacionales llevaron a que el presidente Richard Nixon, en 1972, estableciera oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos.
Desde entonces, la celebración ha ganado popularidad y se ha extendido a varios países alrededor del mundo, adaptándose a las diferentes culturas y tradiciones. Aunque las fechas pueden variar, el espíritu de la celebración es el mismo: reconocer y agradecer la importante labor de los padres en la crianza y el bienestar de los hijos.
Relevancia para las marcas
El Día del Padre representa una oportunidad significativa para las marcas y empresas de todos los sectores, destacándose como un momento clave en el calendario de marketing anual.
Esta celebración trasciende el mero acto de reconocimiento paternal para convertirse en una jornada donde el consumo de productos y servicios experimenta un notable incremento.
Las marcas, conscientes de la emotividad que rodea esta fecha, implementan estrategias de marketing específicas que buscan resonar con los valores familiares, el agradecimiento y el amor hacia las figuras paternas.
Las campañas publicitarias se tornan más personales y emotivas, enfocándose en narrativas que destacan la importancia de los lazos familiares y el rol insustituible de los padres en nuestras vidas.
Para las marcas, el Día del Padre es también una excelente ocasión para diversificar su oferta de productos y servicios, adaptándose a las distintas facetas de la paternidad moderna. Desde tecnología y gadgets que apelan al padre moderno y conectado, hasta experiencias de ocio y relax para padres que valoran momentos de calidad, las empresas buscan captar la atención de su audiencia a través de ofertas únicas y personalizadas.