Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Walmart diseña superagentes de inteligencia artificial para revolucionar el retail

Walmart está dejando claro que el retail del futuro será impulsado por inteligencia artificial. La creación de superagentes, la incorporación de roles ejecutivos para IA y la integración de plataformas globales representan un cambio de paradigma
WALMART
CORTESÍA: WALMART

Walmart, el gigante del retail global, tiene una ambiciosa estrategia para integrar inteligencia artificial (IA) en todos los niveles de su operación. Doug McMillon, presidente y CEO de la compañía, fue claro: “Estamos construyendo agentes en el núcleo de cómo operamos, incluyendo cuatro super-agentes”, dijo durante la llamada de resultados del segundo trimestre fiscal 2026.

Estos cuatro superagentes de IA van más allá de los chatbots o asistentes virtuales: representan una evolución en cómo Walmart entiende la relación con sus clientes, empleados, proveedores y desarrolladores. Cada uno de ellos cumple una función crítica y está diseñado para ofrecer eficiencia, personalización y escalabilidad en los procesos internos y externos de la compañía.

LEE TAMBIÉN. ¿Walmart regresa a El Buen Fin? Secretaría de Economía busca convencer al gigante del retail

La apuesta marca un punto de inflexión en la transformación tecnológica de Walmart, que busca consolidarse como líder no solo en retail tradicional, sino también en el ecosistema digital e inteligente del futuro.

¿Cuáles son los cuatro superagentes de IA que implementará Walmart?

Durante la presentación, Doug McMillon reveló los nombres y funciones de estos superagentes de inteligencia artificial:

1. Sparky: el asistente inteligente para los clientes

Sparky es el superagente enfocado en los consumidores. Ya visible en la aplicación móvil de Walmart, este asistente inteligente se ubica en la parte inferior de la interfaz y está diseñado para ser una herramienta de descubrimiento, búsqueda, compras, seguimiento de pedidos y devoluciones.

“Sparky es el asistente que ve sonriendo en la parte inferior de nuestra app. El Sparky actual nos lleva de una búsqueda tradicional a un asistente inteligente impulsado por IA”, explicó McMillon.

Sparky no solo responde a comandos, sino que gradualmente adoptará capacidades agénticas más sofisticadas, lo que permitirá que el usuario interactúe con Walmart de manera más natural y eficiente. Su objetivo: convertirse en una parte indispensable de la experiencia de compra digital.

LEE TAMBIÉN. ¿Adiós Carlos Slim? Bait, la telefónica de Walmart, ‘noquea’ a Telcel y AT&T

2. Superagente para empleados

El segundo superagente será una herramienta integral para los asociados de Walmart, es decir, los trabajadores de tiendas, centros de distribución y oficinas. Este asistente consolidará en un solo lugar funciones como programación de turnos, acceso a métricas de ventas, capacitación y comunicaciones internas.

Este enfoque responde a una de las prioridades más visibles de la compañía: la experiencia del colaborador. Al empoderar a los empleados con IA, Walmart no solo gana eficiencia, sino que también mejora el ambiente de trabajo y reduce fricciones operativas.

3. Superagente para proveedores, vendedores y anunciantes

Este agente estará al servicio del ecosistema comercial que rodea a Walmart. Ofrecerá herramientas para la gestión de órdenes, campañas publicitarias, incorporación de productos, análisis de rendimiento y comunicación directa con el marketplace.

Walmart ha visto un crecimiento sostenido en sus ingresos por publicidad y membresías, y este superagente busca fortalecer esa tendencia. Con este sistema, proveedores y socios comerciales podrán operar con mayor agilidad y tomar decisiones basadas en datos y automatización inteligente.

4. Superagente para desarrolladores

El último superagente está diseñado para acelerar la innovación dentro de la compañía. Se trata de una IA orientada a programadores, que busca facilitar la creación, prueba y lanzamiento de nuevos productos, servicios y herramientas internas.

Esta capa tecnológica es clave para mantener a Walmart competitivo frente a los gigantes del e-commerce y del software. Automatizar procesos de desarrollo y brindar acceso a plataformas unificadas le permitirá a la compañía iterar más rápido y a menor costo.

¿Qué papel jugará la inteligencia artificial en la estrategia global de Walmart?

La incorporación de estos superagentes no es una acción aislada. Walmart lleva años invirtiendo en plataformas tecnológicas robustas, y ahora ha creado un rol especial para acelerar el uso de IA a nivel corporativo.

Daniel Danker, exejecutivo de Instacart y Uber, fue designado para liderar esta transformación desde el puesto de jefe de aceleración de IA. Además, se anunció un nuevo cargo bajo el Chief Technology Officer, Suresh Kumar, centrado exclusivamente en plataformas de IA.

La estrategia incluye también el desarrollo de digital twins (réplicas digitales de instalaciones) y sistemas inteligentes que predigan interrupciones logísticas o mejoren la precisión de las ventanas de entrega. Walmart espera cubrir con entregas dinámicas al 95% de los hogares estadounidenses para fin de año.

¿Cómo impactarán estos cambios en el futuro del retail?

La estrategia de Walmart no solo se limita a mejorar la eficiencia interna. Su visión apunta a redefinir la experiencia de compra y la gestión operativa en el retail del futuro.

Con los superagentes, Walmart avanza hacia un modelo omnicanal más inteligente, flexible y centrado en el usuario. El retail ya no se basa únicamente en precio y disponibilidad, sino también en personalización, velocidad y confiabilidad.

Desde la automatización en almacenes hasta el entendimiento contextual del consumidor, la inteligencia artificial permitirá a Walmart competir no solo con otras cadenas minoristas, sino con plataformas tecnológicas como Amazon o Alibaba.

¿Qué expectativas tiene Walmart sobre el desempeño de sus agentes de IA?

Aunque el impacto financiero de los superagentes aún no se refleja plenamente, Walmart ya anticipa beneficios tangibles. El CFO John David Rainey afirmó que “50% de nuestra utilidad incremental —excluyendo costos extraordinarios— provino de negocios como publicidad, membresías y marketplace.”

Esto sugiere que la apuesta tecnológica ya está teniendo un efecto positivo en la rentabilidad. Con la implementación de Sparky y los demás agentes, se espera que la productividad aumente y que se abran nuevas fuentes de ingresos.

Además, Walmart está consciente de que la IA no sustituye, sino potencia la operación: “Lo que más me entusiasma es que Walmart se está volviendo más rápido. Nuestros clientes están respondiendo a nuestra velocidad de entrega”, comentó John Furner, CEO de Walmart U.S.

¿Qué retos y oportunidades enfrenta Walmart al liderar con inteligencia artificial?

El principal reto será garantizar que estas tecnologías sean accesibles y comprensibles para usuarios de todos los niveles. Desde consumidores hasta empleados de tienda, la interfaz debe ser intuitiva y confiable.

También deberá enfrentar cuestiones éticas como la privacidad de datos, el sesgo algorítmico y la automatización de tareas sensibles. Sin embargo, la empresa confía en su historial de confianza con los clientes.

“Confianza también es una ventaja competitiva. Hemos servido a clientes durante años con precios bajos, y eso genera una relación duradera que también se traslada al mundo de la IA”, señaló Kathryn McLay, CEO de Walmart Internacional.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.