¿Cuándo hay puente en mayo 2025? ¿Qué día son las vacaciones de verano? ¿Qué días la SEP suspende clases? Son tendencias de búsqueda frecuentes en Google. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido en su calendario escolar 2024-2025 varios días de suspensión de clases, lo que ha provocado la molestia de una madre de familia que, además, es maestra.
En medio del ambiente festivo que algunos niños disfrutan con estos puentes o fines de semana largos, una ciudadana de San Luis Potosí, identificada como profesora y madre de familia, alzó la voz con una carta abierta al gobernador del estado para expresar su inconformidad con el exceso de días festivos o suspensión de clases.
LEE TAMBIÉN. Celular OPPO, con un descuento INSUPERABLE: el mejor regalo del Día de las Madres
La carta, publicada en redes sociales, acumuló cientos de reacciones. La autora prefirió mantenerse en el anonimato para evitar “amenazas e intimidaciones”, pero su mensaje fue claro:
“El derecho a la educación no puede ser suspendido a voluntad por su populismo político”, escribió en referencia al actual gobierno estatal.
La madre criticó no solo la cantidad de días sin clases, sino el impacto que esto tiene en el aprendizaje de los niños y adolescentes:
“El promedio de escolaridad en el estado es de tan solo 9.6 años, lo que significa que apenas se concluye la secundaria”, advirtió, basándose en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, cuestionó que las decisiones sobre puentes escolares no parecen estar alineadas con el objetivo de elevar la calidad educativa:
“Lo urgente es fortalecer las competencias, más escuelas con equipamiento, más maestras y maestros que reciban mejores salarios y condiciones de trabajo”, afirmó contundente.
La misiva fue publicada por el medio local San Luis Hoy.
LEE TAMBIÉN. PTU. ¿Cuánto quitan de impuestos en las utilidades? Esto dice la ley del ISR
¿Qué días suspende clases la SEP?
Durante este mes, la SEP suspende clases en cuatro fechas clave:
- Jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo, por el Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo, por sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
¿Qué día no hay clases por el Día de las Madres?
El Día de las Madres, celebrado el 10 de mayo en México, este año cae en sábado. A pesar de que no es un día feriado oficial en el calendario de la SEP, muchas escuelas optan por celebrar anticipadamente con festivales o actividades conmemorativas. Esto implica, en muchos casos, que los estudiantes acudan solo por unas horas el viernes 9 de mayo, lo que en la práctica representa un día de clases acortado o semi suspendido.
Cada plantel educativo tiene libertad para organizar estas celebraciones, por lo que se recomienda a los padres consultar directamente con las autoridades escolares.
¿Cuándo hay Consejo Técnico Escolar (CTE)?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una jornada dedicada a que los docentes se reúnan para analizar avances, retos y estrategias pedagógicas dentro de cada plantel. Aunque su finalidad es mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, para los estudiantes significa un día más sin clases.
La próxima sesión del CTE será el viernes 30 de mayo de 2025, justo antes del fin de semana, lo que ocasionará otro puente largo. Asimismo, la última sesión del ciclo se realizará el viernes 28 de junio, lo que también implicará otro día sin clases para el alumnado.
¿Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025?
El ciclo escolar 2024-2025, según el calendario oficial de la SEP, concluirá el viernes 25 de julio de 2025. A partir de esa fecha, se dará inicio a las esperadas vacaciones de verano, que se extenderán hasta finales de agosto o principios de septiembre, dependiendo del arranque del siguiente calendario escolar.
El periodo lectivo contempla 190 días efectivos de clase, aunque padres y especialistas cuestionan si realmente se están cumpliendo con ese número ante la acumulación de actividades extraordinarias, festivales, simulacros, juntas, y por supuesto, los múltiples puentes escolares.
¿Qué otras fechas sin clases contempla la SEP en lo que resta del ciclo escolar?
Además de los descansos del mes de mayo, el calendario de la SEP aún contempla algunas fechas clave que implicarán suspensión de clases:
- Viernes 28 de junio – Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 11 de julio – Descarga administrativa, día en que los maestros capturan las calificaciones.
- Viernes 25 de julio – Último día del ciclo escolar.
Si bien estas fechas están justificadas en términos administrativos y pedagógicos, padres como la autora de la carta abierta han comenzado a cuestionar si el equilibrio entre descanso y aprendizaje se ha perdido.