Este viernes 2 de agostos, varios clientes de Totalplay enfrentan una muy desagradable sorpresa: se cayó el servicio de internet de la compaƱĆa de Ricardo Salinas Pliego.
A travĆ©s de redes sociales, principalmente X (antes Twitter), varios usuarios reportaron las fallas a lo cual Totalplay ha respondido a cada uno pidiĆ©ndoles que envĆen un mensaje directo para dar seguimiento a su solicitud de apoyo.
De acuerdo con los reportes en redes, la falla en los servicios de Totalplay inició ayer y ha sido aleatoria e intermitente.
Por su parte Downdetector, uno de los sitios web mĆ”s conocidos para rastrear interrupciones en los servicios en lĆnea, Ā registró un aumento significativo en los reportes de problemas con la red Totalplay a partir de las ocho de la maƱana de este 2 de agosto.
LEE TAMBIĆN.Ā Nu suspenderĆ” transferencias SPEI, lo que NECESITAS saber
Servicio al cliente
Si deseas realizar alguna denuncia por fallas en tu servicio de Totalplay, puedes hacerlo en sus diferente canales de atención a Clientes como Whatsapp, Chat, Twitter Telegram.
TambiĆ©n puedes comunicarte al nĆŗmero telefónicoĀ 800 510 0510 donde se brinda atención las 24 Horas los 365 dĆas del aƱo.
¿Quién es el dueño de Totalplay y cuÔl es la historia de esta empresa?
Totalplay es una empresa de telecomunicaciones mexicana propiedad de Grupo Salinas, un conglomerado de empresas fundado y presidido por el empresario Ricardo Salinas Pliego. Aunque Totalplay se estableció formalmente en 2010, sus raĆces se remontan a la adquisición de Iusacell por parte de Grupo Salinas en 1995.
A partir de la infraestructura de Iusacell, Totalplay comenzó a desplegar una red de fibra óptica en 2010, ofreciendo servicios de internet, televisión y telefonĆa. Con el tiempo, Totalplay se ha convertido en uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones en MĆ©xico, destacando por su oferta de internet de alta velocidad y televisión interactiva.
- 2010: Inicia operaciones de prueba y despliega los primeros servicios de televisión lineal y video bajo demanda.
- 2011: Lanza comercialmente sus servicios de fibra óptica directa al hogar (FTTH), internet de alta velocidad, televisión interactiva y contenido en HD.
- 2020: Registra un crecimiento constante gracias a su oferta de valor en el mercado de telecomunicaciones mexicano.
- 2024: Hace unas semanas informó que alcanzó los cinco millones de clientes.