Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

SAT. ¿Cómo revisar el estatus de mi declaración anual?

Cómo saber el estatus de mi declaración anual y cuánto tarda el SAT en depositar la devolución, son términos de búsqueda frecuente en Google

sat declaracion anual 2024 2025

Al presentar la declaración anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), muchos contribuyentes experimentan dudas e incertidumbre sobre si el trámite fue aceptado correctamente, si se procesará una devolución de impuestos o si deberán corregir errores. En este artículo te explicamos paso a paso cómo revisar el estatus de tu declaración anual 2024, los posibles mensajes que puedes encontrar en la plataforma o app del SAT y qué hacer en cada caso.

¿Cómo saber si tu declaración anual fue aceptada?

Presentar la declaración anual ante el SAT es solo el primer paso. Para asegurarte de que fue correctamente recibida y procesada, existen señales y herramientas que te permiten confirmarlo fácilmente.

📩 Revisa tu acuse de recibo

Una vez que completas el proceso de envío, el sistema del SAT genera de manera automática un acuse de recibo. Este documento es fundamental, ya que confirma oficialmente que la autoridad fiscal recibió tu declaración. Si no obtuviste este acuse, es posible que el envío no se haya realizado correctamente.

💸 ¿Tienes saldo a favor? Recibirás notificación

En caso de que tu declaración arroje un saldo a favor, recibirás una notificación de aplicación del mismo. Este aviso también es un indicio claro de que tu declaración fue aceptada y está siendo procesada para devolución.

🖥️ Consulta en línea el estado de tu declaración

Otra alternativa para revisar el estatus de tu declaración es ingresar directamente a la página oficial del SAT. Al acceder, selecciona la opción “Declaraciones para personas” y luego busca el apartado de “visores”, donde encontrarás el visor de comprobantes de nómina e ingresos.

Te pedirá ingresar con tu RFC y contraseña o e.firma, y una vez dentro:

  1. Selecciona el año correspondiente (por ejemplo, 2024).
  2. Haz clic en “continuar”.
  3. El sistema desplegará un resumen de tus ingresos registrados por tus empleadores o fuentes de ingresos.
  4. En la parte inferior izquierda, encontrarás un archivo PDF que puedes descargar. Este contiene el detalle mensual de tus percepciones y retenciones.

🔎 Verifica que los datos coincidan

Este resumen te sirve para comparar la información prellenada en tu declaración anual con lo que el visor muestra. Si todo concuerda, puedes estar tranquila(o): tu declaración se realizó con datos correctos y el sistema la tiene registrada.

¿Qué hago si no aparece mi acuse o recibo en el portal del SAT?

Una de las principales inquietudes de los contribuyentes ocurre cuando, al consultar el estatus, aparece el mensaje: “No se encontraron registros”. Este mensaje ha sido reportado por numerosos usuarios en redes sociales, quienes se muestran confundidos ante la ausencia de su comprobante.

Ante esto, el SAT ha emitido una recomendación clara:

“Si por el momento no visualizas un registro, agradecemos te mantengas al pendiente de la actualización de dicha información, saludos”, respondió el organismo a través de su cuenta en 𝕏.

Esto significa que debes revisar periódicamente el portal del SAT, ya que la información puede tardar en actualizarse. También es útil conservar capturas de pantalla de los mensajes recibidos por el sistema, en caso de que debas hacer alguna aclaración posterior.

¿Qué hacer si mi declaración fue rechazada?

En algunos casos, el sistema puede rechazar tu solicitud de devolución automática. El SAT explica que esto ocurre cuando se detectan inconsistencias en los datos.

Si esto te sucede, tienes dos opciones:

  1. Presentar una declaración complementaria, corrigiendo los errores detectados.
  2. Presentar el Formato Electrónico de Devoluciones, en función de lo que el sistema indique como acción correctiva.

Ambas opciones se gestionan a través del portal del SAT. Asegúrate de contar con tu documentación en orden, como recibos, comprobantes fiscales y estados de cuenta bancarios.

¿Qué es una declaración complementaria y cuándo se presenta?

La declaración complementaria es un trámite que permite modificar o agregar información a una declaración ya presentada. Se utiliza cuando el contribuyente detecta un error u omisión, o cuando el SAT le notifica alguna inconsistencia.

Para presentarla:

  • Ingresa nuevamente al portal del SAT.
  • Selecciona “Declaración complementaria”.
  • Indica el ejercicio fiscal 2024.
  • Realiza las correcciones necesarias y vuelve a enviar la declaración.

Este procedimiento es común cuando, por ejemplo, se omitió un ingreso o se detectó un error en el cálculo de deducciones.

¿En qué casos NO hay devolución automática del SAT?

Aunque muchos contribuyentes esperan una devolución inmediata, hay ciertos escenarios en los que no aplica este beneficio:

  • Si tu saldo a favor es mayor a 150,000 pesos.
  • Si obtuviste ingresos por copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
  • Si estuviste suspendido en el RFC durante el ejercicio fiscal.
  • Si el domicilio fiscal registrado ante el SAT no está localizado.
  • Si tu solicitud de devolución no corresponde al ejercicio 2024.
  • Si presentaste la declaración con contraseña cuando debiste usar e.firma.
  • Si no seleccionaste la opción “Devolución”.
  • Si la presentaste después del 31 de julio de 2025.
  • Si tus certificados digitales están revocados o figuras en la lista de contribuyentes incumplidos.
  • Si usaste CFDIs de proveedores sancionados por el SAT.

En todos estos casos, deberás presentar la solicitud de devolución de manera manual y posiblemente adjuntar documentación adicional.

¿Cuánto tarda el SAT en devolver el saldo a favor?

Los tiempos varían dependiendo del tipo de declaración y del perfil del contribuyente:

  • Devolución automática: En promedio, el depósito se realiza en 12 días hábiles después de enviar la declaración.
  • Personas asalariadas sin inconsistencias: El depósito puede tardar 5 días hábiles.
  • Solicitud manual de devolución: El SAT tiene hasta 40 días hábiles para realizar el depósito.

Es importante proporcionar correctamente la cuenta CLABE bancaria, a nombre del contribuyente, para evitar retrasos.

¿Tienes dudas? Este es el teléfono del SAT

Si encuentras dificultades técnicas en el portal del SAT o no sabes cómo interpretar el mensaje recibido, puedes:

  • Llamar al MarcaSAT al 55 627 22 728.
  • Acudir a una oficina del SAT con cita previa.
  • Enviar tu consulta a través de los canales de atención en línea o redes sociales oficiales.

La recomendación general del SAT es mantener la paciencia y verificar constantemente el portal, ya que las actualizaciones pueden no ser inmediatas.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.