
Sanrio, una de las marcas japonesas más queridas a nivel mundial, inició una ofensiva contra la piratería de sus personajes famosos como Hello Kitty, Kuromi, My Melody, Pompompurin y muchos otros. Con productos oficiales que van desde colaboraciones con marcas de lujo hasta peluches virales, la compañía también enfrenta un creciente mercado de imitaciones que afectan su propiedad intelectual.
LEE TAMBIÉN. Regreso a clases 2025: Prismacolor Junior de 48 lápices de colores en 307 pesos
En México, donde la popularidad de Sanrio es especialmente alta, las falsificaciones abundan en mercados, tianguis, centros comerciales y marketplaces en línea, donde es común encontrar productos no autorizados que utilizan indebidamente las ilustraciones y personajes registrados por la compañía.
LEE TAMBIÉN. SEP suspende clases 17 días en el calendario escolar 2025 a 2026: fechas de TODOS los puentes y feriados
Operativo del IMPI contra la piratería de Sanrio
En un operativo reciente realizado en la Ciudad de México, inspectores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aseguraron más de 650 mil pesos en productos pirata que usaban personajes de Sanrio sin autorización.
La intervención se llevó a cabo en el establecimiento comercial “Tienda Tienda”, ubicado en la colonia Mixcoac. Esta acción formó parte de una inspección solicitada por los representantes legales de Sanrio Company Ltd., con el fin de imponer medidas provisionales de aseguramiento de productos que violaban derechos de autor.
Durante el operativo, los inspectores identificaron productos que utilizaban obras y personajes pertenecientes a la recopilación “Guía de Personajes Sanrio 2010”, incluyendo:
- HELLO KITTY
- KUROMI
- POMPOMPURIN
- MY MELODY
- KEROPPI
- CINNAMOROLL
- POCHACCO
- TUXEDOSAM
- CHARMMY KITTY
- BADTZ-MARU
- LITTLE TWIN STARS
- HANGYODON
- PATTY & JIMMY
- DEAR DANIEL
- SUGARBUNNIES
- SUGARMINUET
- COROCOROKURIRIN
- CHOCOCAT
- CHI CHAI MONCHAN
- DEERY-LOU
- SHINKANSEN
¿Cuántos productos piratas se aseguraron?
De acuerdo con lo informado por el IMPI, el aseguramiento totalizó 7,521 productos con un valor estimado de $656,167 pesos mexicanos.
Este operativo es parte de la segunda etapa de la estrategia “Operación Limpieza”, impulsada por la Secretaría de Economía del gobierno federal. Esta estrategia tiene como objetivo principal el decomiso de toda mercancía que infrinja derechos de marcas registradas ante el IMPI.
Sanrio, al ser una marca japonesa con fuerte presencia internacional, mantiene vigilancia activa en defensa de su propiedad intelectual. “Operación Limpieza” se ha convertido en un esfuerzo clave para frenar la piratería de marcas de alto perfil como esta.
Aunque la compañía no ha emitido declaraciones públicas tras el operativo, los representantes de Sanrio Company Ltd. fueron quienes solicitaron formalmente la inspección ante el IMPI. Esta acción reafirma el compromiso de la marca japonesa con la protección legal de su portafolio creativo.
¿Qué tipo de empresa es Sanrio?
Sanrio es una empresa japonesa que diseña, produce y vende productos y sus licencias con un enfoque en la estética “kawaii”. Esto incluye una amplia gama de artículos como papelería, juguetes, ropa, accesorios y mucho más, todos ellos protagonizados por sus entrañables personajes.
Además de la producción de bienes de consumo, Sanrio también gestiona parques temáticos como Sanrio Puroland en Japón, produce películas y series de animación, y otorga licencias de sus personajes para su uso en diversos productos y medios.
LEE TAMBIÉN. El reino Kuromi y Hello Kitty: Así luce una tienda temática Miniso Sanrio
¿Quién es el dueño de Sanrio, creador de Hello Kitty?
Sanrio fue fundada por Shintaro Tsuji en 1960. Originalmente llamada Yamanashi Silk, la empresa comenzó vendiendo productos hechos de seda. Con el tiempo, Tsuji transformó el negocio en lo que hoy conocemos como Sanrio.
Actualmente, la empresa sigue siendo de propiedad familiar, y en 2020, el nieto de Shintaro, Tomokuni Tsuji, asumió el cargo de CEO.
LEE TAMBIÉN. ¿Hello Kitty o Kuromi? ¿Cuál es tu personaje de Sanrio según tu signo?
¿Qué significa Sanrio en japonés?
El nombre “Sanrio” es una combinación de dos palabras en japonés:
- “San” (山): que significa “montaña”.
- “Rio” (リオ): una adaptación de la palabra española “río”.
¿Por qué se llama Sanrio, la marca de Hello Kitty?
La elección del nombre “Sanrio” refleja la filosofía de la compañía de conectar a las personas como un río que fluye de las montañas al mar. Shintaro Tsuji, el fundador de Sanrio, creía en el poder de la comunicación y la amistad, y quería que su empresa fuera un puente que uniera a las personas a través de productos que transmitieran emociones positivas.
“Sanrio se estableció con el deseo de construir una cultura pacífica en las riberas de los ríos, donde se dice que los humanos comenzaron a construir sus propios hogares. La esperanza era crear una comunidad de personas que pudieran vivir en armonía y con consideración hacia los demás.
“Al ofrecer una variedad de productos sociales, de comunicación y de regalo, que incluyen tarjetas de felicitación, música, videos, libros y entretenimiento en vivo para fomentar la amistad, esperamos expandir el círculo de amistad y buena voluntad a todos los rincones del mundo como el agua que fluye a través de los ríos del mundo”, explica el propio Shintaro Tsuji sobre el origen de Sanrio.