Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Quién es Craig Brommers, el CMO detrás de American Eagle y su campaña con Sydney Sweeney

Craig Brommers, Chief Marketing Officer (CMO) de American Eagle, es una de las figuras más influyentes de la industria

Craig Brommers

Craig Brommers, Chief Marketing Officer (CMO) de American Eagle, es una de las figuras más influyentes de la industria. En 2024, la revista Forbes lo incluyó en su lista de los CMOs más influyentes del mundo. Su nombre ha ganado aún más notoriedad en semanas recientes, tras el lanzamiento de una campaña protagonizada por la actriz Sydney Sweeney.

LEE TAMBIÉN. El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad

¿Cuál es la trayectoria de Craig Brommers en el mundo del marketing?

Craig Brommers es un ejecutivo global de marketing con una carrera consolidada en algunas de las marcas de retail más reconocidas del mundo. Antes de asumir el liderazgo en American Eagle en julio de 2020, ocupó cargos clave como Chief Marketing Officer en Gap (2016-2018), y fue Vicepresidente Senior de Marketing en Abercrombie & Fitch (2013-2016), Calvin Klein (2010-2013) y Speedo (1999-2010).

En su perfil profesional, Brommers se define como un líder que cultiva marcas de alto perfil con enfoque en expansión geográfica, digital y de categorías. “Apasionado por marcas con propósito”, destaca su habilidad para “impulsar consistencia global y relevancia local”, y su enfoque en equipos cohesionados, métricas y oportunidades de negocio con impacto en el P&L. Es egresado del MBA en The Anderson School at UCLA.

LEE TAMBIÉN. Así es el anuncio que Ana de Armas, novia de Tom Cruise, hizo para Louis Vuitton: VIDEO

¿Qué distingue el enfoque de marketing de Craig Brommers en American Eagle?

Desde su llegada a American Eagle en 2020, Brommers ha liderado una transformación basada en la cultura juvenil, aprovechando asociaciones con influencers, atletas universitarios y celebridades. Bajo su liderazgo, American Eagle se posicionó como la marca de retail número uno entre la Generación Z, y ha sido pionera en campañas relacionadas con los derechos de nombre, imagen y semejanza (NIL) de atletas universitarios.

En entrevista con Chase Griffin para The Athlete’s Bureau, Craig compartió claves para que atletas universitarios y marcas construyan alianzas exitosas. El ejecutivo considera que las marcas con propósito —a las que llama “purpose-driven”— pueden marcar la diferencia cuando conectan con audiencias jóvenes de forma auténtica y significativa.

¿Cuál fue el papel de Craig Brommers en la campaña con Sydney Sweeney?

En julio de 2025, American Eagle lanzó su campaña de regreso a clases protagonizada por Sydney Sweeney, estrella de Euphoria y The White Lotus. La campaña, bautizada con el eslogan “Sydney Sweeney Has Great Jeans”, pretendía ser un juego de palabras entre “genes” (herencia genética) y “jeans” (mezclilla). No obstante, el mensaje terminó generando una fuerte reacción en redes sociales por el uso de simbología asociada históricamente a la eugenesia.

En un video, Sweeney explicaba que “la composición de su cuerpo estaba determinada por sus genes”, mientras la cámara enfocaba su físico. El comercial, que en principio fue lanzado como parte de una gran inversión publicitaria, fue acusado de promover “ideales pro-eugenesia” y de blanquear la representación en una industria que ya enfrenta críticas por la falta de diversidad.

Craig Brommers reconoció en entrevista con AdWeek que la presión era alta: “la inversión en medios fue significativamente mayor que en campañas anteriores”, dijo, aunque no especificó el monto. Además, admitió que el lanzamiento coincidía con un momento crítico para la marca, que había reportado una pérdida operativa ajustada de 68 millones de dólares en el primer trimestre del año.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuál es el día y hora final de Julio Regalado 2025?

¿Qué críticas recibió la campaña de American Eagle con Sydney Sweeney?

Las reacciones fueron inmediatas y divididas. Mientras algunos usuarios destacaron la creatividad del juego de palabras, otros denunciaron el subtexto racista del mensaje. Comentarios como “esto es lo que pasa cuando no hay personas racializadas en la sala” se replicaron en plataformas como X, TikTok e Instagram. La frase “buenos genes”, utilizada con fines promocionales, fue señalada por su carga histórica en el discurso eugenista y supremacista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de American Eagle (@americaneagle)

“Sé que sueno muy progre, pero poner a una mujer blanca, rubia y de ojos azules en el centro de una campaña que celebra su ‘genética perfecta’ se siente raro”, escribió un usuario en X.

Aunque la campaña también incluía una causa noble —donar el 100 % de las ganancias del modelo “Sydney Jean” a la organización Crisis Text Line, en apoyo a víctimas de violencia doméstica— este mensaje pasó desapercibido. Usuarios señalaron que en ningún material visual se destacaba esa intención. “Jamás imaginarías que están recaudando fondos para una organización contra la violencia doméstica”, escribió otro usuario.

¿Cuál ha sido el impacto financiero y mediático de esta campaña?

Antes de la controversia, American Eagle experimentó un alza del 7 % en su valor bursátil tras el anuncio de la campaña con Sweeney. Sin embargo, los cuestionamientos empañaron el lanzamiento. En ciudades como Nueva York y Las Vegas, las imágenes de Sweeney en jeans dominaban las vallas publicitarias, convirtiendo la campaña en una de las más visibles —y polémicas— del año.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.