La tentadora promesa de un mini refrigerador gratis de Coca Cola sigue presente en redes sociales, y lejos de desaparecer, la estafa ha evolucionado y continúa afectando a usuarios en Facebook, Instagram y páginas web que simulan ser de marcas conocidas. A pesar de las advertencias, las publicaciones fraudulentas no solo siguen activas, sino que se multiplican y perfeccionan, utilizando estrategias cada vez más sofisticadas para engañar al público.
LEE TAMBIÉN. Coca Cola, del boicot a la marca #1 en México: así enfrenta a Pepsi en 2025
La falsa promoción del mini refrigerador de Coca Cola
Desde hace varios meses, en redes sociales han circulado anuncios y publicaciones en los que se asegura que Coca Cola y Walmart estaban regalando mini refrigeradores de la marca, acompañados de paquetes de latas de refresco. La excusa inicial era la celebración de los “45 años” de la empresa, pero luego aparecieron nuevas versiones que mencionan “exceso de inventario”, “liquidación” o “ofertas exclusivas por tiempo limitado”.
LEE TAMBIÉN. ¡Adiós IMSS Bienestar! ¿Qué significa su desaparición?
En las imágenes se observa a supuestos empleados de Walmart posando en tiendas llenas de productos Coca-Cola, lo que genera un ambiente de confianza. Sin embargo, todo es un montaje. El objetivo real es llevar a los usuarios a un sitio web falso donde, para reclamar el premio, se solicita un pago que oscila entre 43 y 200 pesos.
LEE TAMBIÉN. ¿Fermodyl, la marca que contrató a Lady Racista?
¿Cómo funciona el engaño y por qué sigue activo en Facebook?
Actualmente, la estafa sigue vigente a través de decenas de páginas en Facebook e Instagram, las cuales pagan publicidad dirigida a usuarios de entre 30 y 65 años. Según se ha detectado en la Biblioteca de Anuncios de Meta, se han registrado más de 130 anuncios activos que promocionan la supuesta oferta, todos con un diseño atractivo y mensajes que imitan las comunicaciones oficiales de marcas como Coca-Cola, Walmart, Coppel y otras.
Además, los estafadores emplean cuentas falsas de usuarios que comentan las publicaciones diciendo que ya recibieron su mini refrigerador, mostrando fotografías o mensajes falsos de agradecimiento. Estos comentarios son similares en todos los casos, reforzando la credibilidad de la estafa y alentando a más personas a caer en la trampa.
¿Qué detalles deben alertarte sobre esta promoción falsa?
Aunque el engaño está bien elaborado, hay varios puntos que delatan su naturaleza fraudulenta:
- Los sitios web no son oficiales, con dominios extraños como marketmosaic.shop o páginas clonadas que imitan a Walmart o Coca-Cola.
- Se exige un pago anticipado de entre 43 y 200 pesos, bajo el pretexto de “cubrir costos de envío”.
- Hay llamados a la acción que presionan al usuario a completar el pago rápidamente.
- Los comentarios positivos que aparecen en las publicaciones son de perfiles falsos.
- Las marcas mencionadas, como Coca Cola o Walmart, no han participan en esta promoción, pues sus ofertas se difunden solo en sus canales oficiales.
¿Qué riesgos corre un usuario al participar en esta falsa promoción?
Los riesgos son múltiples y afectan tanto tu seguridad digital como tu situación financiera:
- Robo de identidad: Al proporcionar nombre, dirección, teléfono y correo electrónico, los estafadores pueden suplantarte.
- Fraude bancario: Si ingresas los datos de tu tarjeta para realizar el pago, pueden hacer cargos no autorizados o robar tu dinero.
- Infección de dispositivos: Algunos sitios fraudulentos descargan virus o programas espía en tu computadora o celular.
- Venta de datos personales: Tu información puede terminar en bases de datos clandestinas utilizadas para futuros fraudes.
Estos fraudes se diseñan para parecer inofensivos al pedir montos pequeños, pero su verdadero valor está en los datos que recaban.
¿Cómo evitar caer en este tipo de fraudes?
Sigue estas recomendaciones para protegerte:
- Verifica siempre en los sitios web oficiales y redes sociales verificadas de las marcas.
- Desconfía de promociones que exigen pagos anticipados, especialmente si el monto es simbólico.
- No ingreses tus datos personales ni bancarios en páginas sospechosas.
- Denuncia las publicaciones fraudulentas en Facebook o Instagram para evitar que otros caigan.