Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué marcas de autos son las más vendidas en México en 2025?

¿Cuáles son los marcas de autos más vendidas en México en 2025? El INEGI reveló los datos del primer semestre de 2025

marcas de autos

¿Cuáles son los marcas de carros más vendidas en México en 2025? La industria automotriz mexicana enfrenta un momento complejo con una caída de ventas internas, inflación persistente y tasas de interés elevadas. En ese contexto, una marca ha logrado mantenerse firme en la cima: Nissan. De acuerdo con los datos más recientes del INEGI, correspondientes al primer semestre de 2025, la armadora japonesa se posiciona como la marca de autos más vendida en México, tanto en cifras acumuladas como en desempeño mensual.

LEE TAMBIÉN. Así luce el Nissan Tsuru 2026 según primeras versiones

¿Cuántos carros vendió Nissan en Méxivo?

Durante junio de 2025, Nissan vendió 21,153 vehículos ligeros en el país, lo que representa el 18.23% del total del mercado automotor mexicano. Este resultado le permite sostener el primer lugar en ventas durante 31 meses consecutivos, consolidando su posición como la marca favorita de los consumidores mexicanos, pese a la desaceleración del sector.

LEE TAMBIÉN. Lady Racista: ¿Fermodyl, la marca que contrató a Ximena Pichel?

Le siguen en la lista:

  • General Motors: 14,736 unidades, aunque con una caída anual de -11.98%.
  • Volkswagen: 10,471 unidades, con baja de -1.88%.
  • Toyota: 10,162 unidades.
  • KIA: 9,410 unidades, con crecimiento del +5.74%.

¿Qué factores explican el dominio de Nissan?

El liderazgo sostenido de Nissan en ventas de autos se debe a varios elementos clave:

  1. Oferta amplia y accesible: Modelos populares como el Versa y el March se mantienen entre los favoritos por su relación calidad-precio.
  2. Red de distribución sólida: La marca cuenta con una red extensa de concesionarios y centros de servicio en todo el país.
  3. Financiamiento competitivo: A pesar de las altas tasas de interés, Nissan ha ofrecido esquemas accesibles a través de su financiera interna.
  4. Producción nacional eficiente: La firma fabrica una buena parte de sus vehículos en plantas mexicanas, lo que garantiza disponibilidad y menor impacto de la guerra arancelaria.

El mercado mexicano de autos en 2025: menos ventas, más importaciones

Aunque Nissan lidera, el mercado automotor enfrenta una clara contracción. En junio se vendieron 116,062 autos nuevos, una caída de -5.94% respecto al mismo mes de 2024. En el acumulado enero-junio, las ventas totalizaron 709,344 unidades, lo que implica un leve descenso del -0.25% anual.

Además, el 65.63% de los vehículos vendidos en México fueron importados, destacando los de origen chino (20,080 unidades), aunque estos últimos también registraron una disminución del -17.65%. Esto confirma que, pese a la capacidad productiva nacional, el país depende fuertemente de la importación de autos.

Aquí tienes la lista completa de marcas de autos con el número de unidades vendidas en México durante el periodo enero-junio de 2025, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI:

🚗 Ventas por marca (enero-junio 2025 según el INE)

  1. Nissan – 128,283 unidades
  2. General Motors – 94,601
  3. Volkswagen – 63,959
  4. Toyota – 58,328
  5. KIA – 52,942
  6. Mazda – 49,909
  7. Hyundai – 25,821
  8. Ford Motor – 25,462
  9. MG Motor – 23,240
  10. Suzuki – 19,822
  11. Honda – 18,728
  12. Renault – 14,863
  13. Mitsubishi – 13,979
  14. Stellantis (Chrysler, Peugeot, Fiat) – 41,259
  15. SEAT – 9,994
  16. BMW Group – 9,826
  17. Mercedes Benz – 5,720
  18. Chirey Motor – 5,559
  19. Isuzu – 1,206
  20. Land Rover – 1,063
  21. Subaru – 1,020
  22. Audi – 4,224
  23. Acura – 376
  24. Infiniti – 190
  25. Jaguar – 5
  26. Lexus – 1,320
  27. Lincoln – 1,029
  28. Porsche – 1,383
  29. Volvo – 3,126
  30. Auteco – 21
  31. Changan – 7,224
  32. Foton – 1,247
  33. Great Wall Motor – 7,165
  34. JAC – 12,780
  35. JETOUR – 195
  36. MOTORNATION – 1,418
  37. Bentley – 2
  38. No afiliadas (total) – 29,280

 

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Tal vez, si eres Gen Z, esto te haga replantearlo todo

La generación Z enfrenta un dilema que pocas veces se ha visto en la historia reciente: la destrucción simultánea del tejido institucional y del mercado laboral tradicional. Entre la robótica, la inteligencia artificial y la pérdida de la fe en las instituciones, los jóvenes de hoy están reescribiendo las reglas del consumo, el trabajo y el riesgo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.