
La industria de la moda rápida, con sus altísimos volúmenes de producción, se enfrenta a una pregunta inevitable: ¿qué ocurre con toda esa ropa que no se logra vender? En el caso de Zara, una de las marcas más influyentes del grupo Inditex, la respuesta está en Zara Pre-Owned, su plataforma de reventa y reparación que representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la moda circular.
LEE TAMBIÉN. ¿SEP cambia las reglas? ¿CURP biométrica será obligatoria en las escuelas? Lo que debes saber
¿Qué es Zara Pre-Owned y en qué países está disponible?
Zara Pre-Owned es una iniciativa lanzada oficialmente en España en 2023, aunque su expansión ha sido rápida y actualmente opera en más de una decena de países, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y otros mercados estratégicos. Su objetivo principal es prolongar la vida útil de la ropa de Zara a través de tres servicios clave:
- Reparación
- Reventa entre clientes
- Donación organizada de prendas
Este movimiento forma parte del compromiso de Inditex hacia un modelo de negocio más sostenible, en línea con otras marcas del fast fashion como H&M o Mango, que también han incorporado plataformas y programas de economía circular.
LEE TAMBIÉN. ¡Adiós Prismacolor! Caja de 72 lápices de colores, en menos de 170 pesos: alta calidad al mejor precio
¿Cómo funciona el sistema de reparación de ropa de Zara?
Zara ha implementado una red de talleres especializada en reparar prendas dañadas. El enfoque está en que las piezas favoritas de los consumidores puedan seguir usándose por más tiempo, reduciendo así la necesidad de desechar ropa por problemas menores como costuras rotas, cierres dañados o botones perdidos. Este servicio se gestiona tanto en algunas tiendas físicas como a través del sitio web en los países donde opera Zara Pre-Owned.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué contestó Nissan a Morelos sobre no irse de Civac?
Reventa de ropa de Zara
A través de su programa de reventa cliente a cliente, Zara permite que los usuarios suban sus prendas usadas para ser adquiridas por otros consumidores. De este modo, una camisa, abrigo o pantalón que ya no encaja en el estilo de una persona, puede convertirse en la nueva prenda favorita de otra. Este sistema ayuda a reducir el desperdicio textil y promueve el consumo consciente dentro de la comunidad de clientes.
Donación de ropa usada
Zara también ha activado un programa de donación de ropa, calzado y accesorios usados. Las prendas donadas se recolectan en puntos específicos de tiendas y son entregadas a organizaciones sociales y benéficas, como Cruz Roja, Cáritas, Le Relais y China Environmental Protection Foundation. Estas organizaciones clasifican la ropa según su estado:
- Prendas en buen estado se destinan a personas en situación de vulnerabilidad.
- Algunas se revenden en tiendas de segunda mano.
- Las restantes se reciclan para ser transformadas en nuevos materiales textiles.
Los ingresos generados por estas reventas se canalizan hacia proyectos sociales y ambientales.
¿Qué otras opciones existen para la ropa que no se vende?
Zara aplica importantes descuentos en temporadas específicas para vaciar inventario, además de contar con tiendas outlet donde se venden prendas de colecciones anteriores a precios reducidos.
En 2023, una influencer y exempleada de Zara, conocida en redes como @vistete1conmigo, reveló que existe un mercadillo navideño interno ubicado en Arteixo, Galicia, sede de Inditex, al que únicamente pueden acceder empleados del grupo. Allí, se venden prendas de todas las colecciones del año a precios simbólicos: 1, 2, 3, 4 o 5 euros. Un auténtico paraíso para los trabajadores, quienes además cuentan con un descuento del 25% durante todo el año para compras regulares.
Datos y estadísticas actualizadas sobre Grupo Inditex
- Ventas totales: Inditex, uno de los grupos líderes del retail global, reportó 38.63 mil millones de euros en ingresos durante 2024, consolidando su recuperación tras la pandemia. La marca Zara fue responsable de casi el 72% de estas ventas, sumando 27.76 mil millones de euros combinando Zara y Zara Home.
- Crecimiento de beneficios: El beneficio neto del grupo alcanzó los 5,877 millones de euros, un aumento interanual frente a los 5,395 millones de 2023. Este resultado refuerza su rentabilidad sostenida en un contexto de transformación digital y ajustes estructurales.
- Ventas por regiones: Europa se mantuvo como el mercado más importante, generando 26.89 mil millones de euros, seguido por América con 7.04 mil millones y Asia con 4.71 mil millones. Esto muestra una clara concentración del negocio en el continente europeo.
- Red de tiendas: Al cierre del ejercicio fiscal, Inditex contaba con 5,563 tiendas físicas a nivel global, distribuidas entre sus siete marcas. Esta cifra representa una reducción sostenida desde 2018, alineada con su estrategia de consolidar espacios y apostar por el canal digital.
- Crecimiento del canal online: Las ventas online alcanzaron los 10.16 mil millones de euros, reflejando un crecimiento continuo desde 2018. Solo el sitio zara.com generó más de 6,500 millones de dólares en ventas, siendo EE. UU., Reino Unido y España sus principales mercados.
- Planta laboral: El grupo empleó en 2024 a 162,083 personas, cifra estable respecto a 2023, aunque todavía por debajo del pico alcanzado en 2019. Este dato refleja la optimización operativa tras la transformación digital y la reducción del número de tiendas físicas.
- Producción y proveedores: En términos de abastecimiento, Inditex depende mayoritariamente de Asia, donde tiene 3,837 fábricas proveedoras, seguido por Europa fuera de la UE (1,302) y la propia UE (1,012). Esta estructura mantiene el balance entre costo y control logístico.
- Valor de marca y capitalización: Zara figura entre las marcas de moda más valiosas del mundo con un valor de 16,291 millones de dólares, y el grupo Inditex ocupa la 3.ª posición por capitalización bursátil dentro del sector moda, con 163.28 mil millones de dólares, solo detrás de Hermès y LVMH.
FUENTE: Statista