Samsung Electronics presentó oficialmente Micro RGB, su nueva tecnología de retroiluminación en microescala para smart TV y televisores ultrapremium, la cual debuta con un modelo de 115 pulgadas que busca establecer un nuevo estándar en precisión de color, contraste e inmersión visual. Este lanzamiento, que se mostró por primera vez en el CES 2025, marca la llegada de la primera pantalla del mundo con retroiluminación RGB compuesta por micro LEDs rojos, verdes y azules de menos de 100 µm, y se perfila como una evolución clave frente a las tecnologías Mini LED y MicroLED en el mercado global de pantallas.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto cuesta el Galaxy A56? El gama media más potente de Samsung
¿En qué consiste la tecnología Micro RGB de Samsung?
La tecnología Micro RGB se basa en un sistema patentado por Samsung que organiza micro LEDs rojos, verdes y azules —cada uno con menos de 100 µm— en un patrón ultradelgado y con control individual detrás del panel. A diferencia de las retroiluminaciones convencionales, que suelen usar LEDs blancos o azules, este método permite regular la intensidad de cada LED RGB de forma independiente, logrando un alto nivel de precisión.
“Micro RGB de Samsung alcanza una precisión sin precedentes en el control de LEDs RGB a escala micrométrica, elevando el estándar de precisión de color y contraste en pantallas de consumo,” afirmó Taeyong Son, Vicepresidente Ejecutivo y líder del equipo de I+D de la División de Visual Display (VD) de Samsung Electronics.
LEE TAMBIÉN. Este celular OPPO es el MÁS deseado: tiene descuento y cuesta menos de lo que te imaginas
¿Qué ventajas ofrece Micro RGB frente a otras tecnologías?
Samsung ha equipado esta pantalla con el procesador Micro RGB AI, un motor de inteligencia artificial que analiza cada cuadro en tiempo real y ajusta automáticamente la salida de color. Esto permite que las escenas con tonos apagados se vean más vivas y realistas, mientras se mantiene un contraste óptimo.
Entre las principales ventajas destacan:
- Micro RGB Precision Color: garantiza que los colores se reproduzcan exactamente como fueron concebidos, alcanzando el 100% de cobertura del estándar BT.2020, un referente internacional en precisión cromática.
- Certificación VDE: otorgada por el reconocido instituto alemán Verband der Elektrotechnik, validando su excelencia en ingeniería eléctrica.
- Glare Free Technology: reduce reflejos incluso en ambientes muy iluminados, mejorando la comodidad visual.
- Diseño metálico ultradelgado: combina estética minimalista con ingeniería de alto rendimiento.
LEE TAMBIÉN. Video de la orca que mata a su entrenadora: ¿Quién es Jessica Radcliffe?
¿Cómo mejora la experiencia de uso en un smart TV?
La propuesta de Samsung no se limita a la calidad de imagen. El Micro RGB integra Samsung Vision AI, que optimiza tanto el video como el audio por medio de inteligencia artificial. Además, incluye un asistente de voz Bixby más inteligente, potenciado por IA generativa para ofrecer respuestas más naturales y personalizadas.
En el apartado de seguridad, la protección Samsung Knox salvaguarda los datos personales, mientras que el sistema operativo Tizen recibirá actualizaciones gratuitas durante 7 años, asegurando mejoras y soporte a largo plazo.
¿Qué especificaciones técnicas tiene el nuevo televisor?
El modelo de 115 pulgadas ofrece una resolución 4K y está diseñado para un uso versátil que abarca desde cine en casa hasta gaming de alto rendimiento:
- Tasa de refresco variable de 144Hz
- HDR10+
- Reescalado por IA
- Sistema de sonido 4.2.2 de 70W con soporte para Dolby Atmos
- 4 puertos HDMI 2.0 y 2 USB-A
- Conectividad Wi-Fi y Bluetooth
- Compatibilidad Matter para el control de dispositivos inteligentes
- Sincronización de colores con Philips Hue
¿Cuánto cuesta?
Presentado inicialmente en CES 2025, el Samsung Micro RGB debuta en Corea del Sur con un precio aproximado de 30,000 dólares (unos 560 mil pesos). Tras su lanzamiento en Corea, llegará a Estados Unidos y posteriormente a otros mercados, con planes para ofrecer diferentes tamaños y adaptarse a más perfiles de usuario.
¿Cómo se compara con la competencia?
Samsung no es la única marca explorando esta evolución de los Mini LED. Sony presentó su “General RGB LED Backlight Technology” y Hisense anunció su televisor TriChroma LED de 116 pulgadas con control independiente de LEDs RGB. Sin embargo, mientras que la propuesta de Hisense alcanza el 97% del estándar BT.2020, Samsung asegura que su Micro RGB logra el 100%, posicionándose como una de las opciones más precisas en reproducción de color en el mercado.