Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

PPEF 2026. “No va a funcionar”: industria refresquera responde a propuesta de Claudia Sheinbaum

El representante de la industria refresquera advirtió que la medida impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá consecuencias económicas y sociales de gran alcance
REFRESCOS
CANVA

Tras darse a conocer el Paquete Económico 2026 (PPEF 2026), en el que destaca el aumento y la ampliación del IEPS a refrescos y bebidas endulzadas, la Asociación Mexicana de Bebidas (ANPRAC) fijó su postura a través de su director general, Andrés Massieu Fernández. En entrevista con el periodista Enrique Acevedo, el representante de la industria refresquera advirtió que la medida impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá consecuencias económicas y sociales de gran alcance.

LEE TAMBIÉN. El gol de Claudia Sheinbaum: por qué el impuesto a refrescos es clave rumbo al Mundial 2026

Durante la entrevista, Massieu enfatizó que el nuevo diseño del impuesto no solo alcanza a bebidas con azúcares añadidos, sino también a las llamadas light o sin calorías. “Y sobre todo llama mucho la atención que se está estableciendo un nuevo impuesto adicional al existente,  que incorpora a las bebidas sin azúcar o a las bebidas light que conocemos, que hasta hoy no lo pagaban y eso es grave porque con esta medida se está de incentivando la innovación y la reformulación de los productos”.

El directivo explicó que gravar este segmento desincentiva la inversión en innovación, justo cuando el mercado internacional apunta a ofrecer alternativas sin calorías como parte de un cambio de hábitos. A su juicio, esto representa un retroceso para los consumidores que buscan opciones diferentes a los refrescos tradicionales.

LEE TAMBIÉN. PPEF 2026. La batalla fiscal contra los refrescos: ¿qué busca el gobierno de Claudia Sheinbaum con el nuevo IEPS?

Un impuesto ineficaz según la industria refresquera

La ANPRAC argumenta que el IEPS a refrescos y bebidas azucaradas es una medida con poca efectividad en materia de salud pública. Massieu Fernández fue enfático: “Hay un tema de inequidad y de ineficacia de este impuesto… toda la carga fiscal se la están cargando a las bebidas saborizadas cuando únicamente representan el 5% de las calorías que consumimos en promedio los mexicanos”.

El directivo añadió que otros factores como el sedentarismo, la falta de actividad física o las condiciones genéticas también influyen en el aumento de enfermedades crónicas, pero que las autoridades han concentrado la carga fiscal únicamente en los refrescos.

LEE TAMBIÉN. Coca Cola sufre un boicot inesperado: lluvias pegan al consumo de refrescos, revela FEMSA

La industria refresquera sostiene que este impuesto no ha cumplido con sus objetivos desde su creación hace más de una década. “Y está claro que este tipo de impuestos, pues no han funcionado. La evidencia mexicana e internacional así lo demuestran e, incluso, la propia ONU, sus agencias, la Organización Mundial de la Salud, que han evaluado constantemente ese tipo de políticas, pues han rechazado recomendarla como una política costo efectiva”.

De acuerdo con Massieu, pese a la estabilidad en el consumo de refrescos en las últimas tres décadas, las tasas de obesidad y sobrepeso han aumentado considerablemente, lo que demostraría que no existe una correlación directa entre ambos fenómenos.

¿Qué efectos tendrá el impuesto en los consumidores y hogares mexicanos?

El representante de la ANPRAC advirtió que el nuevo IEPS impactará directamente en el bolsillo de las familias: “Este impuesto va a traer un incremento en los precios directos de los productos pegando al bolsillo, pero no van a modificar este el consumo ni van a tener ningún beneficio para la salud”.

Massieu advirtió que la medida tendrá un efecto recesivo que puede llevar a una reducción significativa en empleos. “Estamos hablando de cerca de 150 100 empleos lo que se estima que se podrían perder con este impuesto en los siguientes 5 años en toda la cadena de valor”.

El directivo también subrayó el riesgo para 1.2 millones de tienditas populares, cuya subsistencia depende en gran medida de la venta de refrescos y bebidas azucaradas.

“Las tiendas de barrio que hoy en día el 30% de sus ventas son de bebidas saborizadas, pues obviamente los vamos a meter en una situación muy compleja donde pueden llegar a cerrar decenas de miles de estas tiendas”.

¿Qué alternativas propone la industria frente al PPEF 2026?

Aunque la postura fue crítica, la ANPRAC reiteró su disposición al diálogo con las autoridades: “Simplemente, manifestar y reiterar nuestro interés y disposición a continuar el diálogo abierto y constructivo con las autoridades”.

El organismo sugiere que la discusión del presupuesto 2026 y del nuevo IEPS debe enfocarse en medidas integrales que incluyan promoción de actividad física, campañas educativas y políticas que no recaigan únicamente sobre un sector económico.

 

👉 Síguenos en Google News.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.