Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Pipa de gas explota en Puente de La Concordia: ¿Quién es el dueño de Gas Silza y Grupo Tomza?

Una pipa de Gas Silza, propiedad de Grupo Tomza, volcó y explotó en el Puente de la Concordia; hasta ahora hay 70 heridos y 3 muertos
PIPA GAS EXPLOTA PUENTE CONCORDIA TOMZA SILZA
FOTO: CORTESÍA SSC CDMX

La explosión de una pipa de gas registrada el miércoles 10 de septiembre de 2025 en el Puente de La Concordia, en los límites de Iztapalapa, ha dejado al menos 70 personas lesionadas y 3 fallecidas, según reportó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El trágico accidente, que afectó a decenas de vehículos y viviendas, provocó que la empresa Grupo Tomza y Gas Silza se convirtieran tendencias de búsqueda en Google.

¿Qué es Gas Silza y cómo está vinculada con Grupo Tomza?

Durante una conferencia de prensa, Clara Brugada confirmó que la empresa responsable de la pipa accidentada es Silza, una compañía que forma parte de Grupo Tomza. Según su propio portal, Gas Silza es una empresa fundada en 1993 en Baja California, con una presencia en el norte del país y en la Ciudad de México, donde abastece delegaciones como Iztapalapa mediante pipas y tanques estacionarios.

Silza forma parte del portafolio de marcas de Grupo Tomza, y presume presencia en 20 de las 32 entidades federativas del país, así como operaciones en siete países de Centroamérica. En total, declara contar con una plantilla de más de 12,000 empleados y distribución de más de un millón de toneladas de gas LP al año.

¿Qué es Grupo Tomza?

Grupo Tomza fue fundado hace casi 60 años en Chihuahua. Se trata de una de las empresas más relevantes del gas LP en México. Su actividad abarca la importación, almacenamiento, distribución, envasado y transporte del hidrocarburo. Opera en más de 16 estados del país y utiliza su propia flota naviera para importar cerca del 90% del gas LP que llega a México por vía marítima.

En su página oficial, Tomza se presenta como una “empresa internacional líder en distribución de gas”, con una participación estimada del 9% del mercado nacional.

“Nos hemos preocupado desde el inicio por mantener un compromiso sustentable manteniendo un desempeño responsable con el medio ambiente, distinguiéndonos por nuestra capacidad de distribución a nivel nacional e internacional”, destaca la empresa.

¿Tenía seguro vigente la pipa que explotó en Iztapalapa?

No. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, informó en un comunicado que Transportadora Silza no cuenta con una póliza de seguro vigente en 2025.

“En lo que va de 2025 Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, detalló la agencia.

La última póliza vigente fue registrada en septiembre de 2024 y venció el 12 de junio de 2025, lo cual implica que al momento del accidente la unidad carecía de seguro activo, un hecho de gran gravedad considerando la magnitud del daño provocado.

¿Grupo Tomza tiene antecedentes por accidentes o sanciones?

Sí. Grupo Tomza y su red de empresas han sido señalados por diversos incidentes y sanciones, entre los más relevantes:

  • 12 de agosto de 2025, en Mocorito, Sinaloa: una unidad de Gas Tomza se estrelló de frente, causando la muerte del conductor y tres personas heridas.
  • 4 de abril de 2025, en Tihuatlán, Veracruz: la volcadura de una pipa causó el cierre total de la autopista México-Tuxpan y dejó tres lesionados.
  • 20 de marzo de 2024, en Solidaridad, Quintana Roo: una pipa se incendió en una zona residencial mientras surtía gas, generando pánico y cuestionamientos sobre la supervisión de estas actividades.
  • 15 de octubre de 2013, en Amozoc, Puebla: ocurrió una explosión en una planta de distribución del grupo. La Secretaría de Energía (Sener) sancionó a la empresa con 52 millones de pesos por faltas administrativas y técnicas.

Tomza, sancionada por prácticas monopólicas

En noviembre de 2022, la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 2,414 millones de pesos a 53 empresas y 34 personas físicas, incluyendo a Grupo Tomza, por prácticas monopólicas absolutas en el mercado del gas LP.

Según la investigación, las empresas involucradas se coludieron para fijar, elevar, concertar y manipular los precios del gas LP entre 2007 y 2019, causando un daño a los consumidores calculado en 13,392 millones de pesos.

Otras empresas señaladas fueron Soni, Nieto, Simsa, Global, Uribe y Metropolitano, en zonas como la Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Colima y Tamaulipas.

¿Quiénes son los dueños de Grupo Tomza?

Grupo Tomza fue fundado por Tomás Zaragoza Fuentes, mientras que su hermano, Miguel Zaragoza Fuentes, fundó Zeta Gas en 1946, en Ciudad Juárez. Ambas empresas se convirtieron en pilares del sector energético en México y Centroamérica, creando un duopolio familiar con presencia en más de 950 ciudades mexicanas y múltiples terminales marítimas.

Zeta Gas fue objeto de una disputa legal por su propiedad entre Miguel Zaragoza y su esposa Evangelina López Guzmán, quien finalmente obtuvo el control administrativo en 2015. Desde entonces, la familia Zaragoza ha mantenido influencia clave en el mercado, incluida la supervisión de operaciones a través de representantes regionales.

👉 Síguenos en Google News.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.