Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Murió Julieta Fierro Grossman: ¿quién fue la científica y astrónoma mexicana? Breve biografía

Julieta Fierro Grossman será recordada como una mujer incansable, una científica apasionada y una educadora generosa. A lo largo de su vida, no solo contribuyó al conocimiento del universo, sino que también cultivó una vocación por enseñar y compartir
julieta fierro UNAM
FOTO: CORTESÍA UNAM

Julieta Fierro Grossman, física, astrónoma y una de las más importantes divulgadoras de la ciencia en México, murió a los 77 años este viernes 19 de septiembre de 2025. Su legado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la divulgación científica trasciende generaciones y fronteras.

Julieta Fierro Grossman, conocida ampliamente como Julieta Fierro, fue una figura entrañable y de referencia en el ámbito de la astronomía y la educación científica. Su trabajo no solo consistió en observar las estrellas, sino en acercarlas al público con un lenguaje claro, apasionado y profundamente humano.

A través de sus redes sociales, la UNAM lamentó la muerte de la investigadora.

¿Dónde nació Julieta Fierro y cuál fue su formación académica? Breve biografía

Julieta Norma Fierro Grossman nació en la Ciudad de México el 24 de febrero de 1948. Desde muy joven, se sintió atraída por el mundo de la ciencia, lo que la llevó a ingresar a la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde estudió Física y se tituló en 1974. Posteriormente, realizó una maestría en Astrofísica en la misma institución, consolidando así una base académica sólida que acompañaría su trayectoria como investigadora y divulgadora.

La Universidad Nacional Autónoma de México fue su casa académica durante toda su vida. Se desempeñó como profesora de la Facultad de Ciencias y ocupó el cargo de investigadora titular en el Instituto de Astronomía, una de las entidades más prestigiosas en el país en materia de estudios del cosmos.

¿Cuál fue el papel de Julieta Fierro en la UNAM y la divulgación científica?

Durante más de cinco décadas, Julieta Fierro llevó el conocimiento astronómico a las aulas, a los medios y al público general. Fue jefa de difusión del Instituto de Astronomía de la UNAM y directora de divulgación de la ciencia en la misma universidad entre marzo de 2000 y enero de 2004.

Su enfoque innovador en la educación científica le permitió diseñar talleres interactivos, participar en exposiciones para museos y crear espacios de conversación accesibles sobre ciencia.

Aunque su labor más destacada fue la divulgación científica, Julieta Fierro también desarrolló investigación en materia interestelar, enfocándose en la composición y evolución de las nubes de gas y polvo entre las estrellas. En años recientes, dirigió su atención al sistema solar, buscando siempre que su trabajo tuviera aplicaciones educativas.

Como investigadora, pertenecía al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en su nivel más alto: el nivel III. Este reconocimiento se otorga exclusivamente a científicas y científicos con aportaciones sobresalientes en sus áreas.

¿Qué reconocimientos recibió Julieta Fierro Grossman a lo largo de su carrera?

Julieta Fierro fue una de las científicas mexicanas más galardonadas. Entre sus reconocimientos destacan:

  • Premio Kalinga de la UNESCO por su trabajo en divulgación científica.
  • Premio de la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo (TWAS).
  • Premio Mario Molina, uno de los máximos honores científicos en México.
  • Cuatro doctorados honoris causa, otorgados por distintas instituciones que valoraron su labor científica y educativa.
  • Fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias, un reconocimiento reservado a las figuras intelectuales más influyentes del continente.

Además, varios laboratorios, bibliotecas, escuelas, planetarios y sociedades astronómicas en México llevan su nombre, reflejo del respeto y admiración que generó a lo largo de su vida.

¿Qué trabajos escribió Julieta Fierro como astrónoma y divulgadora?

Julieta Fierro escribió más de 40 libros, de los cuales 23 fueron de divulgación científica. Su capacidad para transformar conceptos científicos en historias accesibles la convirtió en una autora imprescindible en bibliotecas escolares y hogares interesados en el conocimiento.

Publicó decenas de artículos en medios nacionales e internacionales, y uno de sus textos fue traducido y publicado en maya, como parte de su esfuerzo por hacer llegar la ciencia a comunidades indígenas.

¿Cuál fue su aportación a instituciones científicas internacionales?

Julieta Fierro también tuvo una destacada participación en organismos científicos internacionales. Fue vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional, cargo que le permitió incidir en las políticas educativas globales relacionadas con la astronomía.

Además, fue presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología. También formó parte de la Sociedad Astronómica del Pacífico, organización que prioriza la educación científica en el mundo.

Julieta Fierro, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua

Julieta Fierro entendía que el lenguaje y la ciencia van de la mano. Fue elegida miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua el 24 de julio de 2003. Tomó posesión de la silla XXV el 26 de agosto de 2004 con una conferencia memorable titulada Imaginemos un caracol.

Desde el 2005 fue también miembro correspondiente de la Real Academia Española, lo que muestra la influencia de su pensamiento más allá del ámbito científico, también en el lingüístico y cultural.

 

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.