Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Meta lanza traducciones de voz con IA en Instagram y Facebook: ¿cómo funcionan?

Meta lanzó su nueva herramienta de traducciones de voz con IA en Facebook e Instagram, función diseñada principalmente para los Reels
traduccion meta
FOTO: Cortesía META

Meta lanzó su nueva herramienta de traducciones de voz con IA en Facebook e Instagram, una función diseñada para los contenidos en video, particularmente en los Reels. Esta función, que se anunció originalmente durante el evento Connect 2024, busca impactar en el ecosistema de los creadores que conectan con audiencias internacionales.

LEE TAMBIÉN. Qué es la superinteligencia personal, la ambiciosa apuesta de Mark Zuckerberg y Meta

¿Qué son las traducciones de voz con IA de Meta?

La nueva función de traducciones de voz de Meta está impulsada por inteligencia artificial y permite traducir automáticamente el audio de un Reel, no solo al idioma del espectador, sino también sincronizando los labios del creador para ofrecer una experiencia mucho más natural.

Este sistema de IA se encarga de transformar el idioma original del video a otro idioma compatible (actualmente del inglés al español y viceversa), manteniendo el tono y sonido original de la voz del creador, lo que garantiza que el contenido se sienta auténtico y fiel a su esencia.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo es el regreso a clases 2025? ¿SEP suspende clases el primer día para primaria?

IMAGEN: META

¿En qué plataformas están disponibles las traducciones de voz de Meta?

La función se ha desplegado en dos de las plataformas más populares de Meta: Instagram y Facebook, aunque con algunas diferencias:

  • En Instagram, está disponible para todas las cuentas públicas.
  • En Facebook, pueden acceder a ella los creadores que tengan 1,000 seguidores o más.

Esta función se perfila como una herramienta muy útil para potenciar el alcance internacional de los contenidos, permitiendo que los Reels sean descubiertos por audiencias que antes no podían comprenderlos.

¿Cómo activar las traducciones automáticas en los Reels?

Meta ha diseñado esta herramienta con la premisa de ser fácil de usar y completamente gratuita. Para activar la función de traducción en Reels, los pasos son sencillos:

  1. Crear el Reel como de costumbre.
  2. Antes de publicarlo, seleccionar los idiomas a traducir.
  3. Revisar las traducciones propuestas por la IA.
  4. Elegir si se desea activar la sincronización labial.
  5. Publicar.

¿Cómo funciona la sincronización labial en los Reels traducidos?

Uno de los aspectos más innovadores es la sincronización labial opcional, que ajusta el movimiento de los labios en el video para que coincida con la traducción de voz generada por la IA. “Sincroniza las traducciones con el movimiento de tus labios para una experiencia de visualización fluida”, informó la compañía fundada por Mark Zuckerberg.

Esta función está pensada para que la traducción no solo suene natural, sino que también se vea natural, mejorando significativamente la experiencia del espectador, y dando un paso adelante respecto a las traducciones tradicionales.

¿Qué tan personalizado es el control de traducciones para creadores y usuarios?

Meta ha trabajado en ofrecer control total tanto a los creadores como a los espectadores. Entre las funcionalidades clave se encuentran:

  • Activar o desactivar la función en cualquier momento.
  • Revisar y aprobar las traducciones antes de su publicación.
  • Eliminar traducciones si ya no se desea mostrar el contenido traducido.
  • Elegir qué idiomas se desean traducir.
  • Visualizar una nueva métrica en las estadísticas que indica qué idiomas atraen más vistas, lo que ayuda a definir estrategias de contenido más precisas.

Los usuarios, por su parte, también pueden gestionar sus preferencias en la configuración de idioma, e incluso optar por no recibir traducciones automáticas de ciertos idiomas.

¿Cómo subir pistas de audio traducidas a un Reel en Facebook?

Para los creadores que desean usar sus propias traducciones de voz en Facebook, Meta ha habilitado una opción en el Business Suite:

  1. Dirígete al compositor de Reels.
  2. En la sección “Subtítulos y traducciones”, selecciona “Sube tus propias pistas de audio traducidas”.
  3. Carga hasta 20 pistas distintas con sus respectivos idiomas.
  4. Puedes editar, reemplazar o eliminar las pistas incluso después de publicar el Reel.
  5. Publica el Reel con normalidad.

Traducciones con inteligencia artificial en Meta: ¿en qué idiomas hoy?

Actualmente, las traducciones automáticas con IA están limitadas al español e inglés, pero Meta ya ha confirmado que agregará más idiomas próximamente, lo cual ampliará todavía más el impacto global de esta tecnología. “Planeamos incorporar más idiomas en el futuro”.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.