En medio de una tensa relación comercial entre México y Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno mexicano ya cumplió con todos los pasos necesarios para evitar la imposición de aranceles del 30% anunciado por la administración de Donald Trump. A pocas horas de conocerse la resolución final, Ebrard dijo sentirse optimista.
LEE TAMBIÉN. Grupo Bimbo eliminará el 100% de colorantes artificiales en TODOS sus productos
Durante una rueda de prensa realizada durante el evento “México IA. Inversión Acelerada”, organizado por NVIDIA, Marcelo Ebrard reveló que las conversaciones con funcionarios estadounidenses han sido “muy intensas, complejas”, pero que su evaluación es positiva. “Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Sería muy aventurado darte datos, no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”, expresó el secretario.
Ebrard subrayó que el gobierno de México ya actuó conforme a sus responsabilidades: “Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”.
LEE TAMBIÉN. Pensión IMSS e ISSSTE 2025: ¿adelantan el pago de agosto?
¿Qué impacto podrían tener los aranceles en la economía de México y Estados Unidos?
La amenaza de nuevos aranceles genera incertidumbre en los mercados. De entrar en vigor el 1 de agosto, los aranceles del 30% afectarían a productos clave del comercio bilateral, como cerveza, tequila, textiles, productos agrícolas, partes automotrices y electrodomésticos.
El comercio entre México y Estados Unidos, valorado en más de 1.8 billones de dólares junto con Canadá, enfrenta un riesgo significativo. En 2023, Estados Unidos importó 69 millones de dólares en automóviles y camiones ligeros, y 78 millones más en partes de autos provenientes de México. Además, las compras de productos agrícolas superaron los 45 millones de dólares, mientras que las importaciones de tequila ascendieron a 4,600 millones.
¿Qué dijo Donald Trump sobre los nuevos aranceles?
El presidente Donald Trump envió hace unas semanas una carta a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en la que anunció formalmente los nuevos aranceles. La medida, según Trump, responde a la supuesta inacción del gobierno mexicano en frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
“Cobraremos a México un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales. Los productos que se transborden para evadir aranceles más altos estarán sujetos a ese arancel más alto”, advierte el texto enviado por la Casa Blanca.
Trump también reiteró que, aunque México ha colaborado en la seguridad fronteriza, no ha hecho lo suficiente para desarticular las redes del narcotráfico. La decisión, dijo su equipo, busca presionar al país vecino para que intensifique su acción en materia de seguridad.
¿Qué respondió Claudia Sheinbaum ante la amenaza de los aranceles?
En su conferencia matutina del 28 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó directamente el tema y aseguró que aún hay negociaciones en curso para evitar la entrada en vigor de los aranceles. “El viernes es 1 de agosto y todavía estamos en pláticas, esperamos un buen resultado de ellas. Vamos a esperar esta semana al resultado de las negociaciones”, dijo.
También reveló que discutió este asunto durante su reciente reunión con el embajador estadounidense Ron Johnson y un grupo de congresistas. “Platicamos de la política que tenemos, los efectos que tienen los aranceles en la política”, añadió.
¿Se pueden evitar los aranceles de Trump?
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dejó claro que no habrá más prórrogas como en ocasiones anteriores. “No más periodos de gracia, no más prórrogas; los aranceles están fijados para el 1 de agosto. Después del 1 de agosto, la gente aún puede hablar con el presidente Trump; siempre está dispuesto a escuchar”, afirmó.
👉 Síguenos en Google News.