Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Las 5 áreas donde el marketing usa más automatización (y cómo implementarlas)

La automatización de marketing ya no es una tendencia futurista: es una necesidad competitiva

marketing auto 2025

La automatización de marketing ya no es una tendencia futurista: es una necesidad competitiva. A medida que los consumidores exigen respuestas más rápidas, experiencias más personalizadas y comunicaciones omnicanal consistentes, las marcas que no automatizan sus procesos corren el riesgo de quedarse rezagadas.

De acuerdo con una encuesta global realizada en febrero de 2024 por Ascend2 y recopilada en el informe Marketing Worldwide de Statista, la automatización ya está profundamente integrada en múltiples áreas de las estrategias de marketing. Los datos revelan no solo en qué áreas se aplica, sino también cómo los marketers líderes la están implementando.

LEE TAMBIÉN. Top 10 habilidades de marketing para 2025 (según los CMOs en el mundo)

¿Cuáles son las 5 áreas donde más se usa la automatización en marketing?

Según la encuesta, estas son las principales áreas donde los profesionales del marketing ya están utilizando automatización:

Área de automatización % de marketers que la usan
Email marketing 58%
Gestión de redes sociales 49%
Gestión de contenido 33%
Publicidad pagada (paid ads) 32%
SMS marketing 30%

Fuente: Ascend2

Cada una de estas áreas no solo ha visto una adopción masiva, sino que también ofrece beneficios claros en términos de eficiencia, escalabilidad y retorno de inversión.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto invierten las empresas en marketing y cómo gastan su presupuesto? Las cifras que necesitas saber

1. ¿Cómo se implementa la automatización en email marketing?

El email marketing lidera la lista, utilizado por 58% de los mercadólogos. Su éxito se debe a su capacidad para personalizar mensajes en escala, nutrir leads de forma automática y mejorar la conversión.

Cómo implementarlo:

  • Utilizar plataformas de automatización como HubSpot, Mailchimp o ActiveCampaign.
  • Configurar flujos automatizados para correos de bienvenida, recuperación de carritos abandonados, newsletters basadas en comportamiento, etc.
  • Segmentar listas de contactos para enviar contenido ultra relevante basado en acciones, intereses o etapa del journey del cliente.
  • A/B testing automatizado para optimizar líneas de asunto, tiempos de envío y contenido.

Resultado esperado: Mayor tasa de apertura, engagement y conversiones con menor intervención manual.

LEE TAMBIÉN. La economía del marketing: una industria que ya supera el PIB de países como Australia

2. ¿Qué beneficios ofrece la automatización en la gestión de redes sociales?

La gestión de redes sociales automatizada es utilizada por 49% de los profesionales de marketing. Permite mantener presencia constante y optimizar la publicación de contenidos sin necesidad de intervención diaria.

Cómo implementarlo:

  • Programar publicaciones con herramientas como Hootsuite, Buffer o Sprout Social.
  • Automatizar respuestas básicas usando chatbots en Messenger, Instagram y WhatsApp.
  • Monitorear menciones y hashtags automáticamente para realizar social listening efectivo.
  • Integrar campañas de paid social automatizadas según objetivos de conversión.

Resultado esperado: Mejor eficiencia operativa, respuesta más rápida a clientes y presencia continua en múltiples plataformas.

LEE TAMBIÉN. 10 consejos de Google que valen oro en tu estrategia de marketing

3. ¿Cómo optimizar la gestión de contenido con automatización?

La gestión de contenido automatizada ha sido adoptada por 33% de los marketers. En un entorno donde el contenido es el rey, automatizar su organización y distribución es esencial.

Cómo implementarlo:

  • Usar plataformas de Content Management System (CMS) como WordPress o HubSpot que permiten programar publicaciones.
  • Implementar workflows automáticos de aprobación de contenido para equipos de marketing.
  • Utilizar herramientas de recomendación de contenido impulsadas por IA (como PathFactory o Uberflip).
  • Automatizar distribución en social media y newsletters desde una única plataforma.

Resultado esperado: Flujo constante de contenidos de calidad, reducción de cuellos de botella en procesos de revisión y distribución estratégica multicanal.

LEE TAMBIÉN. Target marketing. Generación Z en México: Así consumen, piensan y viven

4. ¿Qué implica automatizar la publicidad pagada?

El paid advertising automatizado es utilizado por 32% de los profesionales, especialmente en plataformas como Google Ads, Facebook Ads y LinkedIn Ads.

Cómo implementarlo:

  • Configurar campañas automatizadas basadas en objetivos (leads, ventas, tráfico) dentro de las plataformas.
  • Optimizar creatividades dinámicamente basándose en el rendimiento en tiempo real.
  • Aplicar smart bidding (pujas automáticas inteligentes) para maximizar conversiones o ROAS.
  • Segmentación automática basada en comportamientos, intereses o públicos similares (lookalike audiences).

Resultado esperado: Mejor uso del presupuesto publicitario, menores costos de adquisición y mayor escalabilidad.

LEE TAMBIÉN. Target marketing. Baby Boomers y Generación X en México: Así consumen, piensan y viven

5. ¿Cómo aprovechar la automatización en SMS marketing?

Aunque menos mencionado, el SMS marketing automatizado (utilizado por 30% de los marketers) es altamente efectivo por su alta tasa de apertura y respuesta.

Cómo implementarlo:

  • Automatizar envíos de confirmaciones, promociones o alertas a través de plataformas como Twilio o Klaviyo.
  • Configurar recordatorios automáticos para citas, pagos o renovaciones.
  • Personalizar mensajes con el nombre del cliente y otras variables dinámicas.
  • Integrar SMS con flujos de email marketing para estrategias de comunicación multicanal.

Resultado esperado: Comunicación más inmediata y personalizada, ideal para promociones de corta duración o acciones de última hora.

LEE TAMBIÉN. 60 datos de los consumidores mexicanos 2025 según Statista

¿Qué otros procesos de marketing se están automatizando?

Además de las 5 áreas principales, otras funciones donde el marketing ya está usando automatización incluyen:

  • Tracking de campañas (28%)
  • Landing pages dinámicas (27%)
  • SEO efforts (22%)
  • Scoring de leads (17%)

Estos procesos complementan las acciones principales y permiten un control más fino sobre todo el journey del cliente.

¿Cómo debe prepararse tu empresa para automatizar su marketing en 2025?

Automatizar el marketing ya no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia y crecimiento. Para aprovechar al máximo su potencial en 2025, las empresas deben:

  1. Evaluar qué procesos son más repetitivos y escalables.
  2. Invertir en plataformas de automatización adecuadas a su tamaño y objetivos.
  3. Capacitar al equipo en el uso estratégico de herramientas y análisis de datos.
  4. Mantener siempre un enfoque humano y creativo, complementando la automatización.

En definitiva, la automatización no reemplaza a los mercadólogos, sino que los libera para enfocarse en estrategias, innovación y creatividad, mientras las tareas operativas son ejecutadas con precisión tecnológica.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.